Heraldo-Diario de Soria

PRESUPUESTOS DE CASTILLA Y LEÓN 2016

Sanidad presentará cada año un plan de reducción de demoras

La Consejería se guiará por«criterios clínicos» para que las listas de espera sean menores

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, saluda a la socialista Mercedes Martín antes de su comparecencia.-Ical

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, saluda a la socialista Mercedes Martín antes de su comparecencia.-Ical

Publicado por
M. Díez Garrido
Soria

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Sanidad presentará todos los años un Plan de Reducción de Demoras orientado a gestionar las demandas, para reducir el tiempo de espera y ordenar «el acceso a las prestaciones diagnósitcas y terapéuticas». El titular del departamento de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, anunció la creación de este proyecto en la Comisión de Economía y Hacienda donde detalló el Proyecto de Presupuestos de la Consejería para 2016, que este año cuenta con 3.300 millones de euros, un 1% más que el año pasado.

En este plan, Sanidad insistirá en la clasificación de pacientes por prioridades y dará mayor relevancia a los criterios clínicos. Esta será una de las actuaciones «más relevantes» que se harán en los próximos meses dentro del capítulo de asistencia sanitaria, con una dotación total de 3.151,26 millones de euros. Este apartado incluye la creación de las gerencias únicas e Integradas en las Áreas de Salud de Ávila, El Bierzo, Palencia, Segovia, Soria y Zamora.

Durante los próximos meses, también se ampliará la prestación de test genómicos predictivos para cáncer de mama mediante la disposición del equipamiento en el hospital de Salamanca. Además, la Consejería prevé poner en marcha la radiocirugía esterotáxica en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca que completará la prestación ya incorporada en el Hospital de Burgos desde finales de 2015.

El 53,5% del presupuesto de Sanidad está destinado a la retribución de los profesionales, lo que supone un total de 1.768 millones de euros. Además, Sáez Aguado afirmó que durante 2016 se convocarán convocatorias de nuevos procesos selectivos de más de 1.000 plazas sanitarias.

El Capítulo VI , con una partida de 109.108.931 euros, que aumenta un 1%, impulsará la construcción, ampliación y reforma de una docena de centros de salud y la construcción de nuevos hospitales. En el ámbito de la Atención Primaria, el crédito disponible será de 6,65 millones de euros, mientras que el de inversiones en hospitales será de 63,14 millones, con reformas de ampliación del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, con 33.823.136 euros; continuación de la obra del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con 9.119.244 euros que incluyen la obra destinada a la renovación total de la Unidad de Hemodinámica; obra del Hospital Provincial de Zamora, con 9.321.875 euros; inicio de las obras del bloque técnico del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia, cuyo contrato se licitará en breve y al que se destinarán 9.321.875 euros; redacción del proyecto de la fase II de las obras de reforma del Hospital Santa Bárbara de Soria, con 200.000 euros, y otros 1.217.147 euros para llevar a cabo otras obras en los hospitales de la Comunidad, entre las que destaca la reforma de las fachadas del Hospital de El Bierzo.

tracking