Heraldo-Diario de Soria

Los contratistas de la Comunidad denuncian que entre enero y marzo se adjudicaron obras por 64,69 millones, menos del 5% del total previsto para todo el año

La Cámara de Contratistas critica que la cifra licitada de 191 millones es "una de las peores cifras de los últimos doce años"

-ICAL

-ICAL

Publicado por
ICAL
Soria

Creado:

Actualizado:

La Cámara de Contratistas de Castilla y León denunció hoy el bajo cumplimiento por parte de todas las administraciones de las previsiones de licitación en la Comunidad autónoma para el primer trimestre de 2016, dado que no ha llegado ni al cinco por ciento de lo estimado para todo el año. Así, de acuerdo con el balance trimestral realizado por esta institución, mientras que las previsiones de licitación para 2016 son de 1.384,45 millones de euros, el importe de las obras licitadas en el primer trimestre no superó los 191 millones de euros. Además, el importe adjudicado fue tan solo de 64,69 millones de euros, lo que representa un 4,67 por ciento del previsto para este ejercicio.

A juicio de la Cámara de Contratistas, estos datos vuelven a poner de manifiesto la ineficiencia de las administraciones en la gestión de sus recursos lo que está provocando una paralización de las inversiones en infraestructuras productivas en la región que pone en riesgo la viabilidad de muchas compañías de la industria de la construcción y, con ello, de cientos de puestos de trabajo.

Asimismo, volvió a denunciar las desproporcionadas bajas con las que se adjudican las obras y solicitó a las administraciones que pongan en marcha elementos correctores que impidan esas prácticas que perjudican al sector.

Según los datos publicados hoy por la Cámara de Contratistas, el importe de las obras licitadas durante el primer trimestre en Castilla y León ascendió a 190,75 euros, cantidad que, aunque supone un aumento del 39,10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, se sitúa como "una de las peores cifras de los últimos doce años".

La Administración regional, con 91,79 millones de euros, fue la que mayor volumen licitó, si bien muy alejado de las previsiones de licitación para este ejercicio, que ascienden a 535,94 millones de euros. Según destaca la Cámara de Contratistas, aunque este volumen licitado supone un 151,22 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, hay que recordar que entonces apenas superó los 36 millones de euros, una cifra "bajísima".

Además, resalta que aunque esas obras han sido licitadas por 91,79 millones, finalmente han sido adjudicadas por 19,02 millones de euros, lo que implica un índice de cumplimiento del 3,55 por ciento respecto a las previsiones.

Por su parte, la Administración central, con una previsión de licitación de 583,51 millones de euros para 2016, finalmente licitó obras por importe de 87,68 millones de euros, aunque el importe de adjudicación no ha llegado a 40 millones de euros, lo que significa un grado de cumplimiento del 6,68 por ciento. La cuantía licitada por esta administración en el primer trimestre representa un incremento del 21,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, en el que la licitación también fue muy baja, con solo 72,28 millones de euros.

La licitación de las administraciones locales, a su vez, tan solo llegó a 11,29 millones de euros, un 60,14 por ciento menos que lo licitado en el primer trimestre del ejercicio de 2015. Estas obras licitadas fueron finalmente adjudicadas por 6,67 millones de euros, lo que supone un grado de cumplimiento del 2,52 por ciento sobre las previsiones de estas administraciones para 2016, que ascienden a 265 millones de euros.

Provincias

Por provincias, León, con 95,42 millones de obras, es la que mayor volumen de licitación registró, representando el 50 por ciento del total licitado en la región. Ello es debido, fundamentalmente, a las obras de integración de la Alta Velocidad en la capital, con 50 millones, y a las obras de mejora y modernización de los sectores I y VIII del regadío del Canal del Páramo, licitadas por más de 26 millones por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias.

Aun así, la licitación prevista para esta provincia por las tres administraciones sumaba más de 329 millones de euros mientras que el importe de la adjudicación apenas superó los 39 millones, lo que implica un grado de cumplimiento inferior al 12 por ciento.

Palencia, con 20,13 millones de euros y el 10,55 por ciento del total, es la segunda provincia en volumen de licitación. Entre las principales obras licitadas en Palencia figuran las operaciones de conservación en las carreteras y tramos de la red autonómica, licitadas en esa provincia por la Consejería de Fomento por 16,14 millones de euros. En esta provincia el importe de adjudicación de las obras fue de 2,75 millones de euros, frente a los 124,14 millones previstos, con lo que el grado de cumplimiento fue del 2,2 por ciento.

Valladolid, con 19,87 millones de euros y el 10,42 por ciento del total, fue la tercera provincia en volumen de licitación. También en este caso la obra de mayor importe fue la conservación de carreteras y tramos de la red autonómica, licitada por la Consejería de Fomento en esta provincia por 10,29 millones de euros. En este caso, el grado de cumplimiento de las obras adjudicadas (19,87 millones) respecto a las previsiones (180 millones) fue del 3,83 por ciento.

Ávila, con 16,24 millones, y Segovia, con 14,78 millones, se situaron en cuarto y quinto lugar en volumen de licitación, con un grado de cumplimiento del 1,76 y del 1,67 por ciento, respectivamente. Por su parte, Zamora, con 7,20 millones; Salamanca, con 5,89 millones; Burgos, con 5,16 millones, y Soria, con 4,18 millones, son las provincias que registraron menor volumen de licitación.

La obra civil, con cerca de 164 millones de euros, representó el 86 por ciento de la obra licitada durante el primer trimestre de 2016 en Castilla y León, frente al 14 por ciento que representó la edificación.

tracking