Heraldo-Diario de Soria

El precio de la vivienda en Castilla y León se incrementó en el último año un 2 por ciento, cuatro décimas menos que la media nacional

El metro cuadrado en la Comunidad se situó en los 1.063 euros

Una pareja mira los anuncios de una inmobiliaria en Valladolid.-ICAL

Una pareja mira los anuncios de una inmobiliaria en Valladolid.-ICAL

Publicado por
ICAL
Soria

Creado:

Actualizado:

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en Castilla y León se situó en el primer trimestre del año en los 1.063 euros, lo que supone un incremento interanual del 2 por ciento, mientras que en el conjunto de España fue de 1.492,4 euros, un 2,4 por ciento que el primer trimestre del pasado año, según los datos difundidos hoy el Ministerio de Fomento.

Por comunidades, se constata crecimientos interanuales en una docena, destacando Baleares (9,6 por ciento), Cataluña (4,9 por ciento), Madrid (4,2 por ciento), Extremadura (3,7 por ciento), Galicia (2,6 por ciento), Comunidad Valenciana (2,4 por ciento) y Canarias (2,4 por ciento). Por el contrario, cinco autonomías muestran caídas interanuales, La Rioja (-2,2 por ciento), País Vasco (-1,9 por ciento), Cantabria (- 1,3 por ciento), Aragón (-0,1 por ciento) y Ceuta y Melilla (-0,3 por ciento).

Por provincias, Segovia lideró la caída de precios con un 2,1 por ciento (978,6 euros), por delante de Burgos, con un -1,7 por ciento (1.128,7 euros) y Salamanca, donde bajaron un 0,4 por ciento (1.220 euros). En el resto se registraron subidas que fueron encabezadas por Zamora, con una alza del 7,2 por ciento (900,6 euros); León, donde el incremento fue del 7,6 por ciento (911,2 euros) y Soria, con una subida del 4,2 por ciento (1.069,3 euros). En Ávila los precios subieron un 3,2 por ciento (849,6 por ciento) y en Valladolid un 2,3 por ciento (1.148,6 euros). En Palencia no hubo variaciones y se mantuvieron en 1.053,1 euros.

En cuanto a la vivienda protegida, el precio del metro cuadrado en Castilla y León fue 982,6 euros, lo que supone una caída interanual del 0,7 por ciento, mientras que en España fue de 1.113,2 euros, un 1,5 por ciento más respecto al mismo trimestre de 2015.

Por otra parte, el valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó a nivel nacional en 1.727,8 euros en el primer trimestre, lo supone un crecimiento interanual del 0,2 por ciento, mientras que en Castilla y León fue de 1.235,3 euros (-2,5 por ciento).

A nivel nacional, según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del primer trimestre de 2016 es un 29 por ciento inferior al valor máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. Por su parte, desde el valor mínimo alcanzado en el tercer trimestre de 2014 el precio se ha recuperado un 2,5por ciento. En términos reales (incluyendo la variación del IPC) el precio actual refleja una caída desde máximos del 34,3 por ciento.

tracking