Heraldo-Diario de Soria

Una vendimia de estreno

La bodega Los Palomares invierte 1,2 M€ en Valdevimbre (León) en un proyecto de mejora cuya primera fase estará lista en septiembre

Ángel Rey, en uno de los viñedos de la bodega Los Palomares.-ICAL

Ángel Rey, en uno de los viñedos de la bodega Los Palomares.-ICAL

Publicado por
EL MUNDO
Soria

Creado:

Actualizado:

Mucho trabajo diario. Así resume el patriarca de la Bodega Los Palomares, de Valdevimbre (León), Nicolás Rey, una larga y fructífera trayectoria de más de medio siglo para consolidar el fruto de un esfuerzo que desde hace décadas comparte con sus tres hijos, Jesús, Roberto y Ángel, y del que sigue estando muy pendiente a pesar de superar los 80 años; edad que no delata su saludable aspecto y la sonrisa que le acompaña.

Con una etapa reciente de notable crecimiento con unos de sus vinos, Impresiones, como protagonista de ese impulso, la bodega afronta ahora un proyecto que tiene como principal objetivo crecer en calidad, no en producción. «No estamos haciendo una obra para elaborar más sino para hacer lo mismo pero de forma más cómoda y con más calidad», subraya Ángel, el benjamín de los hermanos Rey.

El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Urbaq, prevé una inversión total de 1,2 millones de euros, en dos partes bien diferenciadas. La primera, que supondrá un desembolso de unos 700.000 euros, está ya en pleno proceso de ejecución y está previsto que concluya a finales del verano para poder estrenarla en la próxima vendimia.

Se trata del sistema que permite elaborar vino por gravedad, con tres plantas para la maceración, prensado y fermentación. A partir de ahora, contarán con más espacio del que disponían hasta la fecha para todo el proceso, incluido el almacenamiento de las barricas. Los equipos de refrigeración también juegan un papel fundamental en las nuevas instalaciones, que están deseosos de utilizar. «Esta vendimia se tiene que hacer allí ya, sí o sí», remarca.

La segunda fase de la actuación está orientada al enoturismo. En una previsión a medio plazo, contemplan, además de la mejora del espacio destinado a oficinas, la construcción de una sala de catas que albergue parte de la actividad de una visita guiada por los viñedos y la bodega. Dado que han detectado que existe demanda, programarán esos recorridos que además de atraer visitantes potenciarán el boca a boca sobre una de las marcas más potentes de la Denominación de Origen Tierra de León.

Con la prieto picudo como predominante en la bodega, también dejan espacio para otras variedades de uva, como verdejo y albarín. A las 500.000 botellas que etiquetan al año –de las que Impresiones (elaborada con verdejo) acapara al menos la mitad- se suman otras 200.000 de vino de mesa, más el que se vende en formato ‘bag in box’ (bolsa en caja).

tracking