Heraldo-Diario de Soria

CONGRESO DEL PSOE DE CASTILLA Y LEÓN

De la Rosa, número dos del nuevo PSOE de Martínez, con Ana Redondo de presidenta

La procuradora leonesa Nuria Rubio asumirá la Vicesecretaría general del partido

Carlos Martínez y Daniel de la Rosa, hace unas semanas en Burgos.ICAL

Publicado por
Félix Villalba
Soria

Creado:

Actualizado:

El nuevo PSOE de Carlos Martínez Mínguez ya tiene cúpula. El secretario general del PSOE de Castilla y León y alcalde de Soria ha deshojado la rosa socialista y este fin de semana presentará en el congreso de Palencia al que será su equipo en el partido los próximos cuatro años. El nuevo líder del socialismo castellano y leonés designa como su secretario de Organización y mano derecha a quien fuera regidor de Burgos, Daniel de la Rosa.

El burgalés será el número dos de un equipo en el que la procuradora leonesa Nuria Rubio, que fue vetada por Tudanca en la última etapa de éste, se aúpa a la Vicesecretaría general. La Presidencia del partido la ocupará otra mujer, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, según confirman a este periódico fuentes del PSOE.

De la Rosa, a pesar de ser burgalés y estar inicialmente alineado con Luis Tudanca, se desvinculó de él y de su núcleo, sobre todo a partir del congreso del PSOE en Sevilla el pasado diciembre, y fue una de las figuras que más fuerza ejerció, de forma determinante, para que Tudanca desistiera de su intento de concurrir a las primarias, como finalmente hizo.

Mínguez se decanta por alguien que tiene, como él, experiencia en el municipalismo y en tareas de gobierno en ayuntamientos, para sustituir a Ana Sánchez en la ejecutiva regional.

Y como número tres a nivel orgánico cuenta con una procuradora de León, número dos del partido en la provincia y miembro del comité federal. Nuria Rubio asume las funciones que desempeñaba Virginia Barcones.

Nuria Rubio en una imagen de archivo.E.M.

La Presidencia del partido, un cargo de prestigio que sin embargo no está volcado en el día a día de la organización socialista, siempre ha sido ocupado por una figura destacada. Ahora recae en la ministra Ana Redondo, que experimentaba cierto desamparo orgánico tras salir de la ejecutiva federal después de la última remodelación de Pedro Sánchez, pese a ser ministra. Puesto que Óscar Puente, también con una silla en el Consejo de Ministros al estar al frente de Transportes y Movilidad, es vocal en el equipo del PSOE de Sánchez y además secretario general del partido en Valladolid.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una imagen de archivo.ICAL

Con estos nombramientos, Carlos Martínez busca configurar un equipo sólido, con gente con experiencia. Un político con trayectoria en una alcaldía de una ciudad como Burgos; una ministra de Igualdad que también acumula recorrido municipal en el ayuntamiento vallisoletano y una parlamentaria con experiencia en el parlamento autonómico.

Una de las cuestiones que sin duda ha tenido en cuenta el regidor soriano es la participación femenina en su ejecutiva, ya que siempre se ha manifestado como defensor de la igualdad. De esta forma, su ejecutiva cuenta con dos mujeres en puestos importantes, la Presidencia y la Vicesecretaría general.

Además, en esta nueva etapa, el peso territorial queda repartido al situar en los puestos claves del aparato a un representante de Burgos, Daniel de la Rosa; de León, Nuria Rubio; y de Valladolid, Ana Redondo, tres delegaciones con gran peso en el conjunto del partido.

Este sería el grueso de la ejecutiva. Sus figuras principales, los pesos pesados del aparato, como hasta ahora habrían sido Eduardo Morán y Virginia Barcones, de un organigrama más amplio que el nuevo líder desvelará en el congreso de este fin de semana que se celebra en Palencia y en el que Martínez asume el reto de propiciar un cambio en el partido para que esté en disposición de alcanzar el poder en Castilla y León.

Además, en esta nueva etapa, el peso territorial queda repartido al situar en los puestos claves del aparato a un representante de Burgos, Daniel de la Rosa; de León, Nuria Rubio; y de Valladolid, Ana Redondo, tres delegaciones con gran peso en el conjunto del partido.

Este sería el grueso de la ejecutiva. Sus figuras principales, los pesos pesados del aparato, como hasta ahora habrían sido Eduardo Morán y Virginia Barcones, de un organigrama más amplio que el nuevo líder desvelará en el congreso de este fin de semana que se celebra en Palencia y en el que Martínez asume el reto de propiciar un cambio en el partido para que esté en disposición de alcanzar el poder en Castilla y León.

El nuevo secretario general de los socialistas sorianos se mantendrá en la Alcaldía de Soria, donde ha encadenado cuatro mayorías absolutas consecutivas, hasta la celebración de las elecciones autonómicas, en las que optará a la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

Martínez Mínguez llega al congreso sin necesidad de haber pasado por primarias, al ser el único candidato que se presentó tras la renuncia de Luis Tudanca, que se mantuvo diez años al frente del partido.

Antes de la presentación de su candidatura y después para la preparación del congreso ha desarrollado una actividad intensa para abrir un diálogo con las provincias. Su candidatura contó con el apoyo de los secretarios provinciales y posteriormente ha mantenido una presencia constante por los distintos puntos de la geografía castellano y leonesa. Su objetivo, configurar un proyecto que deberá comenzar a desarrollar después de la celebración del congreso que arranca hoy en Palencia.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, intervendrá en la primera jornada del congreso. Entre otros, se dirigirán a los delegados el nuevos secretario general del partido y el saliente.

El día de hoy estará dedicado al trabajo de las comisiones y al debate sobre los principales asuntos que el partido quiere incorporar a su proyecto para Castilla y León.

Mañana, domingo, será el momento en el que se presenten las candidaturas para la Comisión Ejecutiva Autonómica y la votación de los delegados del congreso.

Tras la proclamación de los resultados se procederá a la clausura del congreso, con la intervención del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

La última intervención será la del nuevo secretario general del partido en Castilla y León, Carlos Martínez Mínguez, que a partir de ese momento será el protagonista de la nueva etapa de los socialistas castellanos y leoneses.

tracking