Heraldo-Diario de Soria
Varios corredores durante la Popular de Navidad de 2012. / VALENTÍN GUISANDE-

Varios corredores durante la Popular de Navidad de 2012. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
JON ANDER URIARTE / Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

El centro de la capital acoge esta tarde, a partir de las 18.00 horas, la décimo novena edición de la Carrera Popular de Navidad, una cita que organiza el Club Puente del Canto y que contará con una participación de récord después de que el plazo de inscripción se cerrara el pasado jueves con 1.238 inscritos. 

La cita que organiza el club soriano es un clásico y tal es así que se ha convertido en la prueba que organiza el Puente del Canto más que número de participantes congrega ya que la Soria-Valonsadero, que también son más kilómetros, alcanza los 600 corredores . «El año pasado hicimos 1.000 dorsales y este año 1.300. Se han inscrito más de 1.200 personas y es con diferencia el año que más participantes ha habido», indica el presidente del club soriano, Luis Oliver. 

La plaza Mayor será el punto de partida y de llegada de una popular navideña con una longitud de 2.700 metros que, por su carácter participativo, carece que repechos que la endurezcan. El recorrido vuelve a ser una de las novedades en la edición de este año ya que algunos de los tramos varían para evitar alguna de las actuaciones que se realizan en el centro de la capital. Plaza Mayor hasta Collado 58, calle Claustrilla, Caballeros y Alfonso VIII para entrar en la Dehesa por la primera de las puertas laterales; tras hacer un recorrido por el parque se sale por la puerta a la altura de la Policía Nacional para pasara por Avenida Navarra, Centro Cívico, Mariano Vicén y Collado hasta la Plaza Mayor. «En total son 2.700 metros no muy exigentes y lo único que le pedimos a la gente es que se lo pase bien», indica Luis Oliver. 

A la finalización de la carrera tendrá lugar la tradicional entrega de regalos entre los ganadores y también de regalos entre los participantes en el que no faltaran desde los habituales gorros y camisetas al codiciado jamón o diez cenas para dos personas. «Este año ofrecemos también al finalizar una taza de chocolate que es otra de las novedades que iniciamos el año pasado», explica Luis Oliver. Por este motivo, al finalizar la prueba los participantes recibirán una taza que no es más que un obsequio de la Red de Custodios Ambientales que patrocina el Ayuntamiento de Soria y el Proyecto Europeo Life+ People CO2cero. Este programa tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental en los centros urbanos y por este motivo la taza que se entregue a los participantes será reutilizable. En la taza aparece información sobre el Reto San Juan 2014(#retoSJ2014), una acción que trata de implicar a los ciudadanos de Soria en la reducción de residuos de las Fiestas de San Juan de 2014, marcando un objetivo del 20% sobre los generados en 2013. Un desafío ciudadano a los residuos que buscará además concienciar sobre el respeto al medio ambiente.

tracking