Heraldo-Diario de Soria

C.D. NUMANCIA

Miguel Ángel Lotina: "Al jugador japonés le falta la malicia del jugador europeo o sudamericano"

El ex entrenador del Numancia ha comenzado con éxito su andadura como máximo responsable del Tokyo Verdy en la Segunda División nipona

Miguel Ángel Lotina celebra junto a sus ayudantes una victoria con el Tokyo Verdy.-D.S.

Miguel Ángel Lotina celebra junto a sus ayudantes una victoria con el Tokyo Verdy.-D.S.

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Son las 9.30 horas de la mañana del lunes en España, las 16.30 horas en Japón. Miguel Ángel Lotina, está en las oficinas del Tokyo Verdy preparando su próximo partido liguero en la Segunda División nipona. Ese partido es hoy miércoles, en el Estadio Ajinomoto de la capital japonesa ante el JEF United. En ese encuentro el ex técnico del C.D. Numancia se juega mantener a su equipo entre los cuatro primeros de la tabla y, si acompañan los resultados, colocarlo en ascenso directo.

Miguel Ángel Lotina (Meñaka, Bizkaia, 18 de junio de 1957) cumple sus primeros meses al frente del Tokyo Verdy, el club más laureado de Japón, entidad que la temporada pasada estuvo a punto de perder la categoría y al que el técnico vasco llega con el objetivo de reverdecer viejos laureles. Lotina firmó por dos campañas, la primera para componer un buen grupo que en la segunda temporada pudiera dar el salto a la Primera División. Después de 13 partidos el Tokyo Verdy es cuarto en la tabla en una categoría que sigue la misma estructura que la Segunda española, 22 equipos, dos que ascienden directamente y cuatro que promocionan si bien comienza en febrero y termina en noviembre. ¿Se ha propuesto ascender al equipo en su primer año? «La verdad es que hemos empezado bien, hemos comenzado ganando varios partidos pero en esta categoría hay seis ó siete equipos muy fuertes, con presupuestos de Primera. ¡Ojalá! podamos seguir ahí, yo me conformo con jugar el play off. Esto es largo y hay rivales muy fuertes», apunta el técnico vasco.

La competición japonesa es la mejor liga de Asia y de ahí que Lotina no dude en alabar el nivel de sus jugadores. «El nivel de juego es alto, esta es la mejor competición de Asia con diferencia. Técnicamente los jugadores son muy buenos y físicamente también. Les falta la malicia que tienen los jugadores europeos o los sudamericanos pero eso es algo cultural. Si no hacen trampas en el día a día tampoco las hacen en el fútbol», expresa Lotina quien tiene claro que los técnicos japoneses tienen un alto nivel de cualificación ya que muchos de ellos han tenido su proceso de formación en Europa.

Ese aspecto cultural que distingue a los japoneses se nota en el día a día y en los terrenos de juego. Lotina cuenta con hasta ocho ayudantes directos en los entrenamientos. «Esto no me había pasado ni en Primera en España. Tengo un técnico español y otros cinco entrenadores además del preparador físico o fisios. Están aquí desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde. Están todo el día y no se van hasta que no me voy yo. Hasta ahí llega el respeto», ahonda el de Meñaka quien reconoce que se vio sorprendido el día que sus ayudantes y jugadores japoneses comenzaron a saludarle en castellano, una tónica que sigue teniendo lugar.

Ese respeto se traslada a los terrenos de juego donde, admite, al llegar a un campo «la afición rival te aplaude» siendo costumbre igualmente que te aplaudan al final independientemente de que hayas ganado o perdido. «Al final del partido también los jugadores saludan a los aficionados. La verdad es que en ese sentido es muy diferente a España, se valora la cultura del esfuerzo». El Tokyo Verdy juega en un estadio con capacidad para 50.000 espectadores. «El año pasado no metieron más de 4.000 ó 5.000. Este año en algún partido hemos tenido 10.000 aficionados. Hay una afición muy fiel. Nosotros viajamos al norte o al sur en avión, llegas al partido y allí hay 200 aficionados que van a ver al equipo. Hay otros clubes que mueven 1.000 ó 2.000 seguidores en sus desplazamientos», sentencia Lotina.

El trabajo del ex preparador numantino no está pasando desapercibido en Japón y, por ese motivo, reconoce que está a gusto cuando se le indica la posibilidad de volver a España: «La verdad es que estamos contentos aquí. Se habla mucho de nuestro trabajo, vienen técnicos a ver nuestros entrenamientos y la prensa también habla bien de nosotros, estoy a gusto. Estoy ilusionado con este proyecto, se respeta mucho el trabajo y somos respetados».

EL NUMANCIA

El técnico puede ver la competición española a través de los canales de pago japoneses admitiendo que el partido del mediodía es, por horario, el que mejor le va. Lotina ha seguido al Numancia de quien, reconoce, vio algunos partidos al comienzo de temporada y pensó que «iba a estar entre los seis primeros pero no ha podido». Admite que el club rojillo lleva ya muchas temporadas en Segunda lo que es todo un éxito para una capital con 40.000 habitantes.

EL MAESTRO APRENDE DEL ALUMNO PABLO MACHÍN

Miguel Ángel Lotina tuvo como pupilo sobre el terreno de juego a Pablo Machín en la temporada 93-94 en Segunda B. El de Meñaka reconoce que ha visto partidos del preparador soriano, partidos de los que ha aprendido cosas. «Como jugador era normalito. Como entrenador me alegro mucho por él, ha evolucionado desde que dirigió al Numancia. Tácticamente ha evolucionado y ver al Girona te enseña cosas. Ha estado varias temporadas seguidas luchando por ascender y eso es porque hay un buen trabajo, cuando he visto jugar al Girona he aprendido cosas», explica el técnico vasco.

LA LIGA

La Liga entra en su recta final con el Real Madrid y el Barça luchando por el título. En este sentido, desde Japón, Lotina admite que ve campeón al equipo madridista. «El Barça no me ha terminado de convencer, ha sido más irregular perdiendo partidos como el del Deportivo o Málaga. Es más irregular y no sé muy bien la razón. El Madrid tiene buenos jugadores y puede ganar a cualquiera aunque su fútbol no sea tan vistoso», explica. Sobre la final de Champions que jugará el Real Madrid, el preparador vasco señala que a la Juventus es un equipo al que hay que respetar: «La Juve es un equipo fuerte y el fútbol italiano ha dado un paso adelante. Antes era el catenaccio pero varios entrenadores han dado un paso adelante y juegan al fútbol. A ello hay que sumar que son igual de competitivos y que hay que tenerles un respeto».

ESTÁ CONTENTO EN JAPÓN

Miguel Ángel Lotina reside con su mujer en Japón y no esconde su satisfacción por estar allí: «Estamos muy bien. La sociedad es muy respetuosa, hay mucha seguridad. Dejas un móvil en la mesa del bar, vas al servicio y vuelves y allí sigue el móvil. La gente es muy respetuosa y quizás el mayor problema sea el idioma porque se habla poco inglés aunque también es verdad que la gente es muy amable y te ayuda en todo». El técnico señala que en Tokio hay restaurantes europeos en los que poder comer mientras que en los supermercados se encuentran productos que hay en Europa si bien, en Japón, se cocina poco en casa porque se trabaja. «Me maravilla ir por la calle y ver a niños de cuatro años que van solos al colegio, ves esto y se te cae la baba», indica Lotina quien espera visitar otras ciudades del país nipón durante su estancia allí.

tracking