Heraldo-Diario de Soria

C.D. NUMANCIA

El eterno capitán

Alberto Zapater es el termómetro del Zaragoza y su líder tanto dentro como fuera del terreno de juego / La pasada temporada ya marcó un golazo de falta en Los Pajaritos en la ida del play off

Zapater en uno de los dos partidos que el Zaragoza jugó la pasada temporada en Los Pajaritos.-Valentín Guisande

Zapater en uno de los dos partidos que el Zaragoza jugó la pasada temporada en Los Pajaritos.-Valentín Guisande

Publicado por
Félix Tello
Soria

Creado:

Actualizado:

Hablar del Real Zaragoza sin mencionar a Alberto Zapater es casi imposible. Y es que el de Ejea de los Caballeros podría ser perfectamente el león que aparece en el escudo del club aragonés. Alma y corazón, además de calidad y experiencia, al servicio del colectivo y con el objetivo del triunfo entre ceja y ceja. Zapater es el eterno capitán blanquillo y el verdadero líder tanto dentro como fuera del terreno de juego para un equipo que está pecando de irregularidad en este inicio de competición liguera.

El ejeano es zaragocista por los cuatro costados y, aunque en el extranjero ha vestido camisetas de otros equipos, en el territorio nacional sólo se ha enfundado como profesional la zamarra del Zaragoza. A sus 32 años cumple su segunda etapa en las filas mañas y los que le conocen saben que su gran reto es devolver al equipo a Primera División. El curso pasado estuvo muy cerca de ello pero el Numancia se cruzó en su camino en una eliminatoria en la que destapó el tarro de las esencias con un golazo de falta directa en el partido de ida de las semifinales del play off de ascenso disputado en el campo de Los Pajaritos.

Comenzó su carrera futbolística con la S.D. Ejea, el equipo de fútbol de su localidad natal. En el año 2004 fue nombrado Mejor juvenil de Fútbol de Aragón, tras haber completado una gran temporada con el Real Zaragoza en la División de Honor Juvenil en la que anotó doce goles jugando en la posición centrocampista de corte ofensivo. El entonces entrenador del primer equipo del Real Zaragoza, Víctor Muñoz, decidió llevárselo a la pretemporada, con el fin de comprobar su capacidad. Le convenció y le hizo debutar como titular en el primer partido oficial de la temporada, en el estadio de La Romareda ante el Valencia en la ida de la Supercopa de España. Ahí arrancaba la prolija carrera de Zapater en el primer conjunto de La Romareda.

En el ejercicio 2004-2005 se ganó la titularidad y participó con el equipo maño en la Copa de la UEFA. También debutó con la selección española sub-21. Al finalizar la temporada fue convocado para disputar el Mundial sub-20 de los Países Bajos, donde España cayó en cuartos de final ante Argentina. Cada vez fue teniendo más peso en el equipo y mostró una evidente progresión. Un centrocampista que también realizó las veces de comodín ya que actuó en varios encuentros en el lateral derecho de la defensa. Pasaron los años y Zapater se convertía en el buque insignia del zaragocismo.

Su alto nivel no pasó desapercibido fuera de España y en julio de 2009 Zapater fue fichado por el Genova italiano, a cambio de unos 4 millones de euros. Sporting de Lisboa y Lokomotiv de Moscú fueron las otras dos camisetas que vistió antes de regresar hace tres campañas a su casa. Volvía tras una complicada lesión en Rusia y después de mucho tiempo sin jugar. Pero Zapater no falló a los suyos para echarse el equipo a sus espaldas en su segunda etapa de blanquillo. El brazalete de capitán volvía a su poder y de sus capacidades dependerá si este Zaragoza vuelve a luchar este año por subir a Primera.

Zapater es todo un ejemplo para la cantera maña y algún canterano como su paisano Alberto Soro -también natural de Ejea de los Caballeros- quiere tomar el testigo. Otro juvenil que sin pasar por el filial ya es miembro con derecho propio de la primera plantilla.

tracking