Heraldo-Diario de Soria

Fútbol / Segunda Federación

Numancia 2025, el deseo del ascenso

El club rojillo pide al nuevo año el regreso a Primera Federación como primer clasificado o a través del play off. A los rojillos les urge salir del pozo de la Segunda Federación

El Numancia tiene como gran deseo para el nuevo año el regreso a la Primera Federación.

El Numancia tiene como gran deseo para el nuevo año el regreso a la Primera Federación.Mario Tejedor

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El C.D. Numancia tiene un gran deseo para el año 2025 que acaba de arrancar que no es otro que el regreso a Primera Federación, una categoría que ya saboreó hace un par de temporadas y a la que quiere volver como primer clasificado de su grupo o a trávés de la vía del play off. A los rojillos les urge salir del pozo de la Segunda Federación y por delante tienen toda una segunda vuelta liguera en la que el gran rival es un Pontevedra que, al igual que los sorianos, ha completado una sobresaliente primera parte del curso.

El equipo de Aitor Calle deja atrás 17 jornadas a tres puntos del liderato pero con unos números en los que mejora los firmados la temporada pasada. Los rojillos llegaban al ecuador de este ejercicio con 36 puntos en su casillero tras sumar 10 victorias, seis empates y una derrota. En decir, de los 51 puntos en liza se han escapado 15. En 17 encuentros ha anotado 27 goles por lo que es el tercer equipo más goleador del grupo por detrás de Bergantiños y Rayo Cantabria mientras que ha encajado 11, unas cifras que comparte con el Pontevedra.

Los 36 puntos que acumula en su casillero son siete más de los que el equipo firmó el curso pasado después de 17 jornadas la temporada pasada. El equipo dirigido por Javi Moreno el curso pasado cerraba la primera vuelta con 29 puntos tras ocho victorias, 5 empates y cuatro derrotas en los anotó 29 goles a favor y encajó 19.

Después de la primera vuelta de competición el Pontevedra se antoja como el principal y, quizás, único rival del Numancia en la lucha por el ascenso directo. Pontevedreses y sorianos han demostrado una gran regularidad durante toda la primera vuelta, regularidad que se ha visto acentuada en las últimas jornadas. Y es que la renta del Numancia sobre el tercer y cuarto clasificado, Real Ávila y Salamanca UDS, es ya de nueve puntos, una renta significativa que invita a pensar que, salvo giro inesperado, serán los dos equipos que luchen por la primera plaza del torneo. El desenlace será en el mes de mayo que es cuando finaliza la temporada regular.

2024 expira para un Numancia que se iba a quedar con la miel en los labios del ascenso a Primera Federación. Los rojillos se quedaban a medio suspiro de subir en Yecla y en el numantinismo todavía se recuerda la acción de Moustapha tras disparo de Alayeto que negaba el tanto del empate y que hubiera supuesto el salto de categoría.

El 2 de junio de 2024, como ya ocurriera con el 5 de mayo de 2024 con el 5-0 encajado en Cáceres, pasará a la historia colectiva de los aficionados del C.D. Numancia como una de los días más oscuros en la trayectoria del club. Una fecha que será recordada como el día en el que el club rojillo no lograba el ansiado ascenso de Primera Federación tras perder por 2-1 ante el Yeclano Deportivo.

El Numancia quemó en Yecla la última bala por regresar a Primera Federación. El Yeclano Deportivo, por su mejor posición en fase regular, daba el salto de categoría tras el empate a tres en el global de la eliminatoria. De nuevo, como ya ocurriera ante el Cacereño, los rojillos pinchaban en hueso en un encuentro en el que dependían de ellos mismos para ascender. Sobre el césped de La Constitución, en un partido a cara o cruz, el equipo de Javi Moreno se quedaba con la cruz.

La tragedia deportiva de lo ocurrido ante el Yeclano se sumaba a las que la entidad rojilla ha vivido en las últimas cinco temporadas, entre ellas la vivida en el curso 19-20. En junio de 2020 el equipo dirigido por Luis Carrión descendía a Segunda B en una temporada marcada por el coronavirus. El equipo comenzaba bien la temporada hasta el punto de estar peleando en la zona alta hasta navidades. A partir de enero los resultados dejaron de acompañar al equipo hasta el punto de perder la categoría tras 23 temporadas seguidas en el fútbol profesional pese a ganar al Tenerife en una última jornada en la que el equipo no dependía ya de él mismo.

Javi Moreno no continuaba en el banquillo numantino y la apuesta fue la de Aitor Calle, un entrenador con experiencia en la categoría. Calle es un técnico con prestigio en Primera y Segunda Federación, categorías en las que ha dirigido a conjuntos como el Haro Deportivo y el Sestao River. Con el Sestao lograba el ascenso a Primera Federación y después conseguía la permanencia. Calle tenía encima de la mesa otras opciones para entrenar, entre ellas las de dos clubes de Primera Federación como son el Amorebieta y el Real Unión. La UD Logroñés, de Segunda Federación, también se había interesado por sus servicios después de poner fin a su exitosa trayectoria al frente del Sestao River.

El Numancia de Aitor Calle se está mostrando como un equipo muy sólido y al que es complicado ganarle. Los datos están ahí y dicen que este Numancia no perdió en pretemporada y en las 17 jornadas de Liga sólo ha encajado una derrota tras el 1-0 recibido ante la Gimnástica Torrelavega. Un total de once partidos sin perder y un horizonte para 2025 que tiene como meta la Primera Federación.

tracking