Heraldo-Diario de Soria

INFRAESTRUCTURAS

Mínguez niega la paralización de las infraestructuras sorianas aunque admite que no avanzan al ritmo deseado

Publicado por
Ical
Soria

Creado:

Actualizado:

El secretario provincial del PSOE de Soria, Carlos Martínez, negó hoy que el Gobierno haya paralizado las infraestructuras sorianas aunque admitió que no avanzan al ritmo deseado. Según Martínez Mínguez, el silencio del ministro de Fomento, José Blanco, respecto a la Autovía del Duero (A-11) o la Autovía A-15 se debe a que ninguna de las dos obras estaban “previamente canceladas”.

El líder socialista aseguró que su partido en Soria está centrado en conseguir que el Gobierno mantenga la inversión de años anteriores en la provincia en los presupuestos generales del Estado de 2011 de modo que no se demoren “la llegada de las grandes infraestructuras para Soria”, ni la Autovía del Duero ni la conexión por autovía con Madrid.

En este sentido se mostró optimista respecto al desdoblamiento de la N-122 (A-11), ya que recordó que los tramos sorianos son los únicos donde se puede ejecutar ya obra dado que el resto están en periodo de evaluación ambiental o de elaboración de proyectos. Martínez se refirió también a la variante de Aranda de Duero y aseguró que el Gobierno no puede retirar la cancelación pero si darle salida a través del plan público privado 2011.

Respecto a las obras que restan para completar el desdoblamiento de la N-111 entre Soria y Medinaceli (A-15), el secretario provincial del PSOE admitió que no se trabaja “al ritmo deseado” aunque aseguró que ninguno de los tres tramos que faltan se encuentran parados. Martínez confió en que el Ministerio de Fomento respete los plazos de ejecución de los tramos Almazán-Sauquillo, Sauquillo-Radona, que debieran estar concluidos a finales de este año o principios de 2001. El responsable socialista admitió que el último de los tramos, el Radona-Medinaceli, es el que presenta mayores dificultades debido a la aparición de un convento que ha obligado a realizar un modificado económico.

tracking