Heraldo-Diario de Soria

INGENIERÍA FORESTAL

La Junta baraja opciones de gestión del Centro de Investigación de Valonsadero

El Centro de Investigación Forestal de Valonsadero tiene una proyección reconocida internacionalmente. / VALENTÍN GUISANDE-

El Centro de Investigación Forestal de Valonsadero tiene una proyección reconocida internacionalmente. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
PEDRO CALAVIA
Soria

Creado:

Actualizado:

«No hay nada en concreto». Así se manifestó ayer el delegado de la Junta en Soria, Manuel López admitiendo de este modo que la Junta está valorando diferentes posibilidades de gestión para el futuro del Centro de Investigación Forestal de Valonsadero. El centro, de referencia internacional, también se encuentra dentro de los planes que el Ejecutivo regional está estudiando para sus servicios. «Se están buscando fórmulas, al igual que se está haciendo en la Administración y en las empresas públicas oficiales, para buscar una mayor eficacia y efectividad, y para optimizar la utilización de los servicios», explicó. El presupuesto del pasado año alcanzó los 100.120 euros, donde se incluían las subvenciones externas captadas para el desarrollo de los distintos proyectos programados. 

El centro depende de la Dirección General de Medio Natural, que a su vez está integrada en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por lo que sus funciones no están subordinadas a la Delegación Territorial, «aunque sus empleados se encuentren desarrollando su labor en Soria», explicó López, que también indicó que «todas las informaciones que se nos han dado desde la dirección general recientemente es que se están estudiando las opciones que se pueden aplicar, pero en principio, no hay nada fijo», indicó. Unos planteamientos que en su opinión se fijan en la continuidad del mantenimiento de instalaciones y servicios. «Todo apunta a que se mantendrá abierto», dijo, razonando a continuación el carácter destacado en el estudio de los recursos de los bosques. «Como se sabe, se trata de un centro puntero en materia de investigación forestal que está realizando trabajos no solo con distintas universidades españolas sino también con entidades del extranjero», observó.

(Más información en la edición impresa)

tracking