Heraldo-Diario de Soria

INTERNACIONAL

Un redactor del DIARIO en territorio ‘enemigo’

El periodista Javier Martín vive en Tokio el varapalo a la candidatura olímpica de Madrid
«Todo lo español suena a exótico y nunca han oído hablar de Soria»

-

-

Publicado por
JAVIER MARTÍN / Tokio
Soria

Creado:

Actualizado:

 Los japoneses eran conscientes de que lo tenían muy difícil horas antes de que se pronunciara el Comité Olímpico Internacional (COI). En la zona de marcha tokiota, Roppongi, todos hablaban del hándicap que suponía Messi, para ellos deportista de referencia en España, la repetida candidatura de Madrid, y sobre todo, el accidente nuclear de Fukushima.

Para ellos todo lo español suena exótico; la crisis ya es agua pasada y Cataluña, Sevilla, Madrid y Soria, de la que nunca han oído hablar ni siquiera en sus viajes por España, son su planeta Marte particular. Y sin embargo, si todos sueñan con recorrer estas ciudades ‘algun verano’, desde las 6.30 horas de la mañana, hora local del domingo, saben dónde pasarán el verano de 2020, y así lo hacían notar con su particular discrección. Así lo señalaba Meri Nakayama, diseñadora japonesa en París pero que pasa sus vacaciones en Tokio. Como ella todos sus compatriotas no paraban de mirar compulsivamente en el móvil internet para ver si se había pronunciado el comité olimpico. Parecía un partido en la cumbre entre Tokio y Madrid, un derbi entre oriente y occidente en el que participaban el resto de europeos y asiáticos que disfrutaban de la noche de la capital japonesa.

Por la mañana se levantaron como si hubiera llegado Santa Claus con unas olimpiadas, pero la lluvia les aguó la fiesta y no permitió que se reunieran para expresar su alegría en uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, el Yoyogi, una especie de Central Park a la tokiota donde se reúnen millares de seguidores del llamado ‘cosplay’. Chicas disfrazadas de lolitas góticas y chicos de rockabillys. Sin embargo, en la zona de Harajuku la alegría era palpable: «No nos lo esperabamos, Madrid es genial» señalaba Mami Muami mientras esperábamos en las inmediaciones del estadio olímpico  un concierto de los coreanos ‘2 PM’, en medio de un torrente de lluvia, si bien con la discreción que caracteriza a todos sus compatriotas mientras esperaban colas kilométricas.

Y es que todos son conscientes del problema que supone Fukushima, y la dificultad que puede acarrear a unos juegos que desde el primer momento, y sin las estridencias de otros candidatos, apoyaban, «y lo seguiremos haciendo para un Madrid 2024», concluyó Nakayama.

tracking