Heraldo-Diario de Soria

CULTURA

El XV Certamen de Cortos elige su imagen promocional

La obra de Eloísa Bielsa Gutiérrez gana el Concurso de Carteles

Sonia Calvo, Inés Andrés y Javier Muñiz, posan con el cartel ganador. / VALENTÍN GUISANDE-

Sonia Calvo, Inés Andrés y Javier Muñiz, posan con el cartel ganador. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
BELÉN SANTOS / SORIA
Soria

Creado:

Actualizado:

El XV Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria ya tiene su imagen. La obra ‘Cartel enmarcado en una botella’, que representa la figura de un cachalote saliendo de una bañera, será la imagen del festival que este año ha recibido más de 1.500 obras de todos los continentes.

La concejala de Juventud, Inés Andrés, hizo ayer pública la obra ganadora del Concurso del Cartel del Certamen de Cortos, al que este año se han presentado más de 110 trabajos mayoritariamente de fuera de Soria. Andrés explicó que la elección del cartel ganador se produjo el pasado viernes tras elegir en un primer momento seis obras finalistas. «A partir de ahí, aunque hubo bastante debate, también hubo unanimidad en cuanto a la selección del cartel ganador», aclaró la concejala.

‘Cartel enmarcado en una botella’ es obra de Eloísa Bielsa Gutiérrez, de Burgos, a la que los responsables del Certamen informaron ayer por la mañana de su selección para ilustrar la XV edición del festival.

Andrés aseguró que la obra «cumple tanto a nivel técnico como con los requisitos del certamen». «En un trabajo moderno, que refleja muy bien la esencia del festival, que es pequeño pero que arriesga y lucha para salir hacia afuera».

Por su parte, el director del festival, Javier Muñiz, aseguró que el cartel ganador «tiene mucho que ver con el cine, la imaginación y aporta además mucha frescura».

Ambos coincidieron en señalar que este año el cartel no incluye ninguna referencia a Soria, pero explicaron que eso «es también una seña de la internacionalidad que debemos buscar con este festival». «Los guiños a Soria siempre están bien, pero también es positivo que busquemos nuevos diseños que reflejen el carácter internacional del Certamen», señaló Andrés que aclaró que durante este mes se está intentado «cerrar el presupuesto» para poder definir la programación.

En cuanto a las obras que se han presentado a concurso, la coordinadora del festival, Sonia Clavo, explicó que ahora mismo «estamos en pleno proceso de visionado». Una tarea que requiere muchas horas para poder analizar los más de 1.500 trabajos que se han presentado.

tracking