Heraldo-Diario de Soria

UNIVERSIDAD

Agrarias ofertará el primer máster de Innovación y Sostenibilidad Energética

Angulo confirma el apoyo de la Junta y el Estado para desarrollar esta titulación en Soria

El director de Agrarias, Luis M. Bonilla, junto a la presidenta del PP de Soria, Marimar Angulo. / VALENTÍN GUISANDE-

El director de Agrarias, Luis M. Bonilla, junto a la presidenta del PP de Soria, Marimar Angulo. / VALENTÍN GUISANDE-

Publicado por
BELÉN SANTOS / SORIA
Soria

Creado:

Actualizado:

La Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias del Campus de Soria aspira a impartir el primer máster en Innovación y Sosteniblidad Energética de España. Así lo explicó ayer el director del centro, Luis Miguel Bonilla, que confirmó que la tramitación para poner en marcha estos estudios encara su recta final y únicamente está a la espera de su aprobación en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid para ser remitida posteriormente a la Agencia de Calidad de Castilla y León que de el visto bueno definitivo.

Un máster «potente» en el mundo de las energías renovables de este país que cuenta además con el apoyo de la Junta de Castilla y León y de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno de España. Así lo manifestó ayer la presidenta del PP de Soria, Marimar Angulo, que se reunió con Bonilla para hacer balance de la implantación de la titulación de Agroenergética y ratificar el apoyo de Junta y Gobierno a este máster.

Angulo aseguró que esta titulación «permitirá reforzar el Campus soriano» y «dará continuidad al trabajo que venimos desarrollando en la línea de colaboración permanente con la Escuela de Agrarias». «Desde el PP de Soria queremos manifestar una vez más el apoyo de todas las instituciones donde gobernamos a todas las iniciativas que puedan surgir en el centro», añadió Angulo que incidió en el compromiso manifestado por el consejero de Educación con este proyecto.

La presidenta del PP soriano afirmó además que este máster «permitirá ofrecer nuevas oportunidades de conocimiento y de desarrollo a los jóvenes sorianos y a los que puedan venir de fuera».

En relación al Gobierno de España, Angulo aclaró que el compromiso de la Secretaria de Estado con este proyecto se traduce «en el ofrecimiento de todos los recursos humanos y materiales de los centros de investigación que son competencia suya como el Ceder, el Centro Tecnológico de los Alimentos y el Cieda».

En este sentido, Bonilla explicó que investigadores de estos centros pasarán a ser docentes del máster de Innovación y Sostenibilidad Energética en el que también partirá clase un profesor de la Universidad de Kentucky (EE UU). El resto del profesorado, en torno al 50%, lo asumirá la propia Escuela Universitaria de Ingenierías Agrícolas.

?El director del centro destacó la importancia de lograr la implantación del máster al tratarse «de uno de los proyectos más ambiciosos para el Campus universitario por todas las opciones que puede traer a Soria y a Castilla y León». «Enlaza con titulaciones de ingeniería que se imparten en el Campus pero también se abrirá a nuevas titulaciones como ingenierías industriales, de caminos o arquitectura en alguna rama».

 

tracking