Heraldo-Diario de Soria

SANIDAD

6.270 sorianos cambiarán de médico con el plan de ordenación de Sacyl

Esta cifra representa el 6,97% de la población total del área en la provincia de Soria

Publicado por
DIARIODESORIA.es
Soria

Creado:

Actualizado:

Un total de 6.270 personas en Soria se verán obligadas a cambiar de médico con la entrada en vigor del plan de ordenación de recursos humanos en Atención Primaria de Sacyl. Cifra que representa el 6,97% de la población. 

En Castilla y León, un total de 101.355 personas se verán obligadas a cambiar de médico. Además, la entrada en vigor del plan de ordenación de recursos humanos en Atención Primaria de Sacyl supondrá el movimiento de 73 médicos y de 45 enfermeras. En su mayoría, se trata de profesionales de centros rurales que tendrán su puesto de trabajo en centros urbanos y semiurbanos, aunque también se reforzarán tres zonas rurales: Íscar, Órbigo y Bernesga, informa Ical.

En su conjunto, un 4,19% de la población de la Comunidad tendrá que asumir esta medida, con tasas que afectan de manera desigual a cada provincia por los cambios de los cupos actuales. Así, los médicos de los centros de salud urbanos contarán con 1.420 tarjetas asignadas, frente a las 1.549 de hora; es decir, verán reducida su lista de pacientes un 8,3%. Mientras, en el medio rural pasarán de los 680 actuales a 737, un total de 57 tarjetas más y dos consultas más al día por cada profesional.

Con esta decisión, la carga asistencial de los profesionales de Primaria se reequilibrará en todas las zonas básicas y seguirá estando por debajo de la media del país, según fuentes de la Consejería de Sanidad. En concreto, en estos momentos, los médicos de familia tienen asignada una media de 927 pacientes, frente a los 1.356 del conjunto del país. De hecho, Castilla y León cuenta con los ratios más bajos, seguida por Aragón, con 1.179. En el caso de enfermería, la autonomía también cuenta con las cifras más bajas, con 1.153 tarjetas asignadas por cada profesional, frente a los 1.577 de media del país, a tenor de los últimos datos del Sistema de Información de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad consultados por Ical.

El plan establece en Soria, perderán siete las de Arcos de Jalón, San Esteban de Gormaz, Ólvega, Soria Rural y Tierras Altas y Gomara (dos), mientras se incorporarán cuatro a los de Zona Norte (dos) y Zona sur (dos).

tracking