Heraldo-Diario de Soria

SOCIEDAD

Soria, en la Expo Universal de Milán

La provincia representará a España dentro del pabellón que se habilitará para las 7 Comunidades Emblemáticas difusoras de la Dieta Mediterránea durante ocho meses

Juan Manuel Ruiz Liso junto a la subdirectora de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Elisa Decabo.-

Juan Manuel Ruiz Liso junto a la subdirectora de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Elisa Decabo.-

Publicado por
BELÉN SANTOS / SORIA
Soria

Creado:

Actualizado:

Soria estará presente durante ocho meses en la Expo Universal de Milán dentro de la difusión y puesta en valor de la Dieta Mediterránea. Así lo confirmó ayer el director de la Fundación Científica de Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso, a su regreso del foro internacional promovido por la Unesco en Agros (Chipre) para la promoción y protección de la Dieta Mediterránea y al que acudió en representación de España.

Ruiz Liso, que estuvo acompañado por la subdirectora general de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Elisa Decabo, explicó que uno de los acuerdos alcanzados en dicho foro fue la participación de las siete Comunidades Emblemáticas de la Dieta Mediterránea en la Expo de Milán, actuando Soria como representación española desde el 1 de mayo al 31 de diciembre de 2015. «Esta actividad supondrá el mayor ‘boom’ para difundir lo que es Soria y todo su patrimonio a nivel internacional», destacó Ruiz Liso que advirtió que al margen de ensalzar los beneficios de la Dieta Mediterránea y los productos típicamente sorianos, «nuestra presencia en la Expo servirá también para vender Soria fuera. Su arte, patrimonio, gastronomía, cultura... Todo lo que somos y lo que tenemos», subrayó el director de la Fundación Científica que aseguró que este logro «es mi mayor satisfacción tras el encuentro en Agros».

Otro de los compromisos alcanzados durante la reunión de Chipre, y en el que Ruiz Liso tiene depositadas muchas esperanzas, es la posibilidad de realizar un intercambio de exposiciones entre el Museo Numantino y el Fenicio de Tavira y el de Zagreb. «Desde ambos países me trasladaron esta posibilidad para que las piezas del Numantino salgan fuera y las suyas lleguen a Soria y considero que es una buena alternativa para promocionar el patrimonio cultural de Soria fuera de nuestras fronteras», explicó Ruiz Liso que advirtió que «primero lo tendré que trasladar al director del Museo antes de poder dar nada por cerrado». Aun así, el defensor de la Dieta Mediterránea destacó actividades de este tipo para generar sinergías entre los países implicados en la promoción de esta dieta que redunden en otros beneficios como económicos y turísticos.

En este sentido, Ruiz Liso mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzando en Chipre para poner en marcha una web sobre la Dieta Mediterránea «en la que en representación de España estará Soria y eso nos permitirá vendernos y dar a conocer toda nuestra riqueza cultural y gastronómica promocionado productos como el cardo rojo de Ágreda, las manzanas de El Burgo o el vino Silentium».

 

tracking