Heraldo-Diario de Soria

EDUCACIÓN

Derivan cinco casos de absentismo escolar a la Fiscalía y a Infancia

-

-

Publicado por
C. C. U.
Soria

Creado:

Actualizado:

 La Comisión de Absentismo Escolar ha derivado este curso a la Sección de Protección de la Infancia o la Fiscalía los casos de cinco alumnos absentistas. En alguno de ellos, informan desde la Junta de Castilla yLeón, se sigue trabajando con programas de intervención familiar. 

Durante el curso 2013/2014,esta comisión, que está integrada por representantes de la Dirección Provincial de Educación, de la Gerencia de Servicios Sociales y por representantes del Ayuntamiento y la Diputación, ha detectado un total de 42 casos de alumnos absentistas. Una cifra que se mantiene prácticamente igual a la registrada el curso anterior (39).

Los datos facilitados por la Junta  revelan que la cifra de casos de absentismo escolar oscila cada año. En los últimos cursos ha habido una tendencia a la baja, con leves repuntes en los últimos cursos. Así, en 2009/2010 hubo 56 casos, en el curso 2010/2011 fueron 45, en 2011/2012 la cifra se redujo a 29, el curso pasado el dato fue de 39 y este año se ha situado en 42. 

Estos 42 alumnos se desglosan, por etapas educativas, en dos estudiantes matriculados en Programas de Cualificación Profesional Inicial, seis alumnos de Educación Primaria y 34 estudiantes matriculados en Educación Secundaria Obligatoria.

De estos datos se extrae que el 80,96% de los estudiantes absentistas pertenece a Secundaria. Además, de los 42 alumnos absentistas identificados este curso hay 20 que son hombres y 22 que son mujeres. 

Otro dato significativo es que la  intervención de los tutores, de la dirección de los centros educativos, de los equipos psicopedagógicos y equipos de Orientación, así como de los Servicios Sociales o de la Sección de protección de la Infancia da sus frutos. Y es que en 23 de los 42 casos  se ha mejorado la escolarización de los alumnos tras la intervención de los citados agentes. 

Durante el curso se han mantenido en el Área de Programas 11 entrevistas con alumnos absentistas y familias, y nueve casos han sido archivados debido a que han superado, a lo largo del curso,   la edad de escolarización obligatoria. 

Educación considera que un alumno es absentista cuando está matriculado en un centro educativo y no asiste de forma regular a clase. Concretamente, es el caso de los estudiantes que acumulan un número de faltas de asistencia equivalente a un 20% del tiempo lectivo mensual no adecuadamente justificadas. 

La Junta, que cuenta con un programa de control del absentismo escolar y reúne la última semana de cada mes a la citada Comisión de Absentismo escolar, sostiene como el absentismo escolar es «una problemática multicasual (escolar, familiar, personal y social), requiere de una intervención coordinada de nuestras Instituciones, de los diferentes Servicios y profesionales, así como de las familias».

tracking