Heraldo-Diario de Soria

EDUCACIÓN

El modelo de Escolapios, un referente para Guatemala

Abellón se reúne con la ministra de Educación de este país

Abellón se reunió ayer con la ministra de Guatemala.-

Abellón se reunió ayer con la ministra de Guatemala.-

Publicado por
DIARIODESORIA.ES
Soria

Creado:

Actualizado:

Óscar Abellón mantuvo ayer una audiencia con la ministra de Educación de la República de Guatemala, Cynthia del Aguila. Un encuentro que aprovechó para explicarle cuáles son las claves del modelo educativo que ofrecen en el colegio Nuestra Señora del Pilar, de los Padres Escolapios, donde él ocupa la responsabilidad de director.

«Me he encontrado a una ministra muy cercana, que ha apostado decididamente por la mejora de la lectura de su país y que valora enormemente el modelo educativo de nuestro centro», explicó Abellón en declaraciones para este periódico.

La ministra se interesó mucho por los resultados que tiene enEscolapios el programa Progrentis, que permite mejorar la competencia lectora. «Quiere contar con nuestra experiencia y apoyo para seguir aportando lo mejor en la oferta educativa de su país».

El también recién nombrado coordinador del Club de Excelencia Educativa mantuvo este encuentro con la titular de esta cartera ministerial, aprovechando que estos días está de visita en este país de América Central, donde hoy participa como ‘keynote speaker’ o conferenciante principal de un congreso internacional de educación que organiza Progrentis y la Asociación de Colegios Privados de Guatemala.

Abellón participa en esta cita educativa con una conferencia y talleres ligados a el Aprendizaje Basado en Proyectos. Un puntero método educativo que el director de Escolapios conoce en profundidad y que permite a los alumnos que el aprendizaje de los conocimientos sea más eficaz y sencillo para ellos.

Además del congreso y el encuentro de ayer con la ministra de Educación de Guatemala, Abellón también participa estos días en reuniones con miembros de este mismo Ministerio, así como con representantes de la Asociación de Colegios Privados de Guatemala, con un centro universitario, así como con representantes de padres.

«En dichas reuniones tratamos la importancia de la comprensión lectora, la eficacia de Progrentis, la necesidad del cambio metodológico en las aulas y el papel de los padres en la educación de sus hijos en el siglo XXI», apuntó Abellón, quien destacó que aprovecha estos encuentros para exponer el modelo de los Escolapios de Soria, donde «las metodologías activas tienen un papel principal y el alumno es el protagonista de su aprendizaje». Un modelo por el cual se han interesado en Guatemala y que, de hecho, motivó la visita de Abellón hasta este país. «Aquí hemos despertado una expectación enorme. Estoy sorprendido del interés que hemos generado».

Además de él, también han viajado a Guatemala las profesoras del centro María Revilla Pérez y  Laia Sans Sánchez, quienes trabajan estos días con los técnicos de Progrentis para extender el programa de lectura eficaz a niños desde 6 años. 

tracking