Heraldo-Diario de Soria

MEDALLA DE ORO DEL AYUNTAMIENTO A DIARIO DE SORIA

Mínguez ensalza el periodismo «veraz, objetivo y plural» de DIARIO DE SORIA

l El alcalde afirma que la «longevidad sólo se alcanza gracias al trabajo bien hecho» y recuerda que el periódico lleva «cien años siendo testigo y narrador de la sociedad soriana»

El editor José Luis Ulibarri, el presidente Francisco Rubio, el alcalde Carlos Martínez, el director Juan Francisco Corcuera y y el director general Pablo Lago tras la entrega de la medalla.-VALENTÍN GUISANDE

El editor José Luis Ulibarri, el presidente Francisco Rubio, el alcalde Carlos Martínez, el director Juan Francisco Corcuera y y el director general Pablo Lago tras la entrega de la medalla.-VALENTÍN GUISANDE

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Soria celebró ayer un pleno extraordinario para hacer entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a DIARIO DE SORIA / EL MUNDO por su centenario. El presidente del periódico, Francisco Rubio, fue el encargado de recoger el galardón de manos del alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, que presidió el pleno que ayer tuvo lugar en el patio de columnas del Ayuntamiento capitalino. El editor de DIARIO DE SORIA, José Luis Ulibarri; el director, Juan Francisco Corcuera; el director general editorial, Pablo R. Lago; y el gerente, José Antonio Arias, también estuvieron presentes en la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad.

El alcalde de Soria ensalzó en su discurso el periodismo «veraz, objetivo, plural y oportuno» de DIARIO DE SORIA y explicó que este reconocimiento «pone en valor su labor en el pasado, pero sobre todo su deseo de seguir creciendo, seguir cumpliendo años y seguir creyendo en Soria».

Martínez Mínguez afirmó que este periódico lleva «cien años siendo testigo y narrador de la sociedad soriana, de sus progresos, de sus esfuerzos y, sobre todo, de sus reivindicaciones, de lo cotidiano y de lo extraordinario» y subrayó que esa longevidad «sólo se alcanza gracias al trabajo bien hecho y como resultado de la implicación y compromiso de todos y cada uno, y son muchos, de los que contribuyen a que cada día el periódico esté en la calle». «DIARIO DE SORIA / EL MUNDO ha querido y quiere formar parte de la ciudad y ser su altavoz», añadió.

Martínez Mínguez aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la «estrecha relación de periodismo y democracia en el contexto político y social actual con referencia al de hace más de un siglo que hoy conmemoramos y recordamos» y se cuestionó si «la crisis de la democracia va ligada necesariamente a la crisis del periodismo». En este sentido, destacó la importancia de los medios de comunicación ya que aseguró que «si la opinión pública, es decir la opinión de los votantes y ciudadanos, es un elemento político crucial, aquellos políticos que quieren llegar a los distintos gobiernos deben tener en cuenta esa opinión. Por lo que su futuro depende de la información que reciben los votantes». «Para el buen funcionamiento de la democracia es vital que la información que llegue a los ciudadanos sea veraz, objetiva, oportuna y plural», sentenció.

El alcalde fue más allá y analizó la independencia del periodismo cuando «la información es suministrada por medios de comunicación en manos de entes o intereses privados» llegándose a preguntar si «¿es la independencia de los medios un mito?» o si «¿existen diferentes grados de independencia en la acción de los reporteros o periodistas ante las presiones de propietarios, poder político, compañeros, convicciones sociales o personales?».

En este sentido, Martínez Mínguez advirtió que la «única certeza» es que «la noticia es poder y quien posee los medios posee poder y, con ello, el riesgo de que la verdad no constituya la materia prima de la información, adulterando y dañando con ello la esencia misma de la democracia y cortando de raíz la comunicación entre política y ciudadanía». De ahí, «la importancia y la estrecha relación entre periodismo y democracia, de mantener esos criterios de veracidad, pluralidad y oportunidad».

Carlos Martínez Mínguez aseguró que la mejor «receta» para poder garantizar esos criterios «es la ética». «Sólo así podemos ser capaces de volver a reencontrarnos y conmemorar de nuevo 100 años de democracia, de periodismo, de convivencia, de reflexión, de libertad e igualdad».

Martínez Mínguez concluyó su discurso felicitando a «todos los que han sido, son y serán parte de la historia de este diario y que a su vez forman parte de la historia de esta ciudad». 

tracking