Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

La empresa mixta invierte 1,1 millones en 2014

La renovación del abastecimiento de la ladera del Castillo comenzará la próxima semana

Trabajos en el colector de la rotonda del Espolón.-ÁLVARO MARTÍNEZ

Trabajos en el colector de la rotonda del Espolón.-ÁLVARO MARTÍNEZ

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La empresa mixta del agua ha invertido 1,1 millones de euros en mejoras de la red hidráulica de la capital a lo largo de 2014. El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad Urbana, Javier Antón, hizo ayer balance del funcionamiento de la empresa mixta a punto de cumplirse un año de su puesta en marcha y aseguró que la valoración «es muy positiva, no sólo por las obras que se han ejecutado sino por la prestación del servicio y la calidad del mismo que se ha mantenido igual que antes».

Antón recordó que la empresa mixta cumplió un viejo compromiso del equipo de Gobierno con un doble objetivo: recuperar el control del servicio y mejorar las infraestructuras hidráulicas de la capital. Para ello, el socio del Ayuntamiento comprometió un millón de euros en obras al año para mejorar la red.

Antón explicó que en este año no sólo se cumplirá la inversión prevista sino que se incrementará y anunció que la próxima semana comenzará la última de las actuaciones previstas para este año con la renovación del abastecimiento de la ladera del Castillo y la sustitución de la tubería de fibrocemento de la calle Isabel Rebollo.

Esta obra cuenta con un presupuesto de 250.000 euros y permitirá solucionar el problema de alta presión del agua que sufre este barrio y que genera molestias constantes a los vecinos. «Precisa una renovación de las tuberías que ya están demasiado obsoletas», señaló Antón que aclaró que la tubería de Isabel Rebollo es una de las más antiguas de la ciudad.

En cuanto a las obras que ya han sido ejecutadas por la empresa mixta, destaca la ejecución del enlace del colector del Espolón con una inversión de 120.000 euros; la instalación de un detector de fugas de cloro para la Etap por 26.000 euros; la adquisición de un equipo de análisis de agua portátil por 5.000 euros; la adecuación y mejora de la seguridad de la reja de la lechera por 3.300 euros; la realización de auditorias técnicas y reglamentarias del servicio por 35.000 euros; la sustitución y mejora de las plantas por 26.000 euros; la reparación y puesta en marcha de los transformadores de la Edar por 8.000 euros; la instalación de un tanque para la dilución de sosa en la Etap por 5.100 euros; el vaciado, limpieza de digestor de lodos en la Edar por 160.000 euros; la sustitución del sistema de filtración de la Etap por 200.000 euros; el suministro y montaje de un equipo centrífuga en la Edar por 192.000 euros; y la incorporación de una excavadora tipo mixta por 79.000 euros.

«Si hemos sido capaces de ejecutar en el primer año, con lo que supone de adaptación y transición, un millón de euros, estoy seguro de que podremos seguir haciéndolo en el año 2015. Lógicamente la empresa mixta es la más interesada en actuar en aquellos puntos donde se han detectado más averías ya que cada intervención supone también un coste», añadió Antón. En cuanto al próximo año, el concejal explicó que la empresa mixta tendrá que elaborar un nuevo plan de infraestructuras hidráulicas que marque las prioridades de las obras a desarrollar y que tendrá que ser ratificado por los técnicos municipales.

En este sentido, aseguró que el objetivo «será buscar una solución a aquellas infraestructuras que más problemas generen en beneficio de los ciudadanos» y advirtió que Santa Luisa de Marillac y Rota de Calatañazor son dos zonas donde se registran problemas frecuentes en la red que podrían constituir dos prioridades para el 2015. Pese a ello, insistió en que serán los técnicos de la empresa mixta y del Ayuntamiento los que determinen las actuaciones a desarrollar.

En cuanto al ajusta de las tarifas del agua, Javier Antón reiteró el compromiso del equipo de Gobierno de regular el consumo «de forma que los que más agua gasten, paguen más y los que menos, ahorren» pero aclaró que para ello «hace falta conocer con exactitud los patrones de consumo».

«Para poder cambiar las tarifas hay que conocer muy bien cómo son los consumos para ajustar el precio del agua en cada caso», insistió el concejal que aclaró que esta regulación «corresponderá previsiblemente al próximo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Soria».

tracking