Heraldo-Diario de Soria

BANCA

Botín ve en la política el principal riesgo económico

El Santander prevé que España crezca entre el 2,5% y el 3%

Publicado por
PABLO ALLENDESALAZAR / MADRID
Soria

Creado:

Actualizado:

El Santander prevé que la economía española crezca entre el 2,5% y el 3% este año, muy por encima de la expansión del 2,1% que prevén los analistas de media. Sin embargo, la presidenta del Santander, Ana Botín, ha advertido que los "riesgos son más políticos que económicos en la Unión Europea" actualmente y constituyen la principal amenaza para la recuperación.

Eso sí, pese a los guiños cruzados con Podemos en las últimas semanas, la ejecutiva ha evitado pronunciarse sobre la formación de Pablo Iglesias. "Que yo sepa no me he reunido con ellos", ha ironizado. En cambio, sí se ha referido a la victoria de Syriza: "A todos, Grecia y la Unión Europea, les interesa llegar a un solución. El interés común es que países cumplan los objetivos adquiridos. La situación de España y Grecia es muy diferente", ha sostenido.

Botín también se ha referido a los enormes cambios que ha impulsado en el banco desde que asumió la presidencia por la muerte de su padre hace poco más de cuatro meses. "Sí y no", dijo, supone una enmienda a la política de Emilio Botín. "La estrategia fundamental no cambia, pero la manera de hacer las cosas sí quiero que sea distinta (...) No quiero decir que se hubieran hecho mal las cosas sino que queremos hacerlo diferente", ha defendido.

Objetivos

En esta línea, la ejecutiva ha resaltado que el grupo se va a centrar en crecer en los mercados en que ya está presente y será más estricto que antes en sus compras de otras entidades. También pretende colocarse entre los tres mayores bancos en sus principales mercado en el 2017 e incrementar de 12 a 17 millones los clientes vinculados (con los que tiene más negocio) y de 0,8 a 1,1 millones en pymes.

El banco incrementó un 5% sus créditos el año pasado, primer alza de la crisis, y un 6% sus depósitos. En España ganó 684 millones, frente a las pérdidas de 61 millones del 2013. El país, ha apuntado, "se pone de ejemplo para otros países europeos", pero sigue teniendo un reto en el desempleo.

tracking