Heraldo-Diario de Soria

UNIVERSIDAD

Traducción ayudará a expandir las empresas sorianas en otros países

Decanos de 27 facultades de Interpretación de toda España celebran su reunión anual en Soria

Foto de familia de los participantes ayer en el congreso en Soria de facultades de Traducción de toda España.-VALENTÍN GUISANDE

Foto de familia de los participantes ayer en el congreso en Soria de facultades de Traducción de toda España.-VALENTÍN GUISANDE

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La facultad de Traducción e Interpretación del campus de Soria prestará servicios profesionales a través de sus alumnos a los empresarios sorianos para que puedan expandir sus negocios en el extranjero, según señaló ayer el vicerrector del campus de Soria, Luis Miguel Bonilla, coincidiendo con la apertura de la Conferencia de Centros y Departamentos Universitarios de Traducción en Interpretación. El congreso concluirá hoy y participan 40 representantes, contando entre decanos y directores de departamentos, de 27 universidades de todo el territorio nacional, según informó el decano de la facultad de Traducción en Soria, Antonio Bueno.

El vicerrector Bonilla destacó «la importancia que tiene que Soria sea el centro que acoge este tipo de reunión plenaria donde se concentran los representantes de los distintos centros de Traducción e Interpretación de España». En este sentido trasladó el impulso que desde la Universidad de Valladolid le quieren dar a estos estudios», y ahí está la tramitación del programa de doctorado que realizamos a lo largo del verano». También destaca que «desde el momento en que entramos en labores de Gobierno hemos dirigido en torno al 60% de los recursos de la inversión del Campus en dotar de medios a la facultad de Traducción, ya que entendemos que es un centro que puede generar sinergias muy importantes tanto para el resto de centros del campus como para la sociedad en general».

Durante la presentación de la reunión, a la que también acudieron el alcalde de Soria, Carlos Martínez, y el delegado territorial de la Junta, Manuel López, el vicerrector del campus trasladó en nombre del rector «el apoyo a las reivindicaciones que realiza la conferencia de centros y departamentos, en la línea de que hay que exigir y tenemos que defender entre todos que la profesión del traductor sea reconocida como una profesión reglada».En este sentido Bonilla explicó que «es imperdonable que a día de hoy en las concesiones de servicios por parte de las administraciones no se contrate a profesionales. Por ejemplo en el ámbito judicial hay declaraciones que se están echando atrás porque no ha habido un profesional acreditado que haya realizado la traducción. Las administraciones deben exigir que en los servicios de Traducción se cuente con titulados universitarios». Este es uno de los principales temas que se viene tratando estos días en la conferencia de decanos de centros de Traducción.

El decano de Traducción señaló que el inicio de la conferencia de Rectores ayer «fue prometedor para la conferencia» en la que asumió la presidencia de la Conferencia de Centros de Traducción. En la jornada de ayer se dieron los primeros pasos de los integrantes para trabajar en cinco grupos de trabajo, entre los que se encuentra la reforma de los estatutos de la conferencia, la detección de los problemas de la titulación «y el análisis de lo que es el ámbito de la investigación en Traducción e Interpretación».

tracking