Heraldo-Diario de Soria

INNOVACIÓN EDUCACTIVA

Escolapios fusiona educación y arte junto al Museo Thyssen

Escolapios promueve el aprendizaje de sus 670 alumnos a través de los fondos del museo Thyssen-Bornemisza de Madrid / Este innovador proyecto es único en España

Una profesora de Escolapios, ayer, junto a alumnos en una actividad del proyecto Espora.-ESCOLAPIOS DE SORIA

Una profesora de Escolapios, ayer, junto a alumnos en una actividad del proyecto Espora.-ESCOLAPIOS DE SORIA

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Nueva iniciativa innovadora de Escolapios que revela que educar de otra forma es posible: el colegio Nuestra Señora del Pilar ha puesto en marcha este curso el proyecto ‘Espora’ en colaboración con Educathyssen, área de educación del museo Thyssen-Bornemisza, donde promueven el aprendizaje escolar a través del arte.

Así lo explicaron ayer el director del colegio de los Padres Escolapios, Óscar Abellón, y la educadora y representante del área educativa del Tyssen Eva García.

Este proyecto piloto, que es único en España –es la primera vez que el Thyssen diseña con un centro educativo un programa como éste–, involucra a 20 profesores del centro que han recibido un curso de formación y a los 670 alumnos de las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El objetivo principal del mismo es proporcionar a los escolares «una experiencia artística rica, significativa y en primera persona, modelada entorno a los fondos del museo».

«El proyecto permite abrir el museo a los profesores y a los alumnos», significó García, quien valoró como «muy interesante» el feedback existente entre los educadores del Thyssen y los docentes de Escolapios. «Llevo muchos años trabajando en educación en museos y me apetecía mucho trabajar con un centro, en un proyecto de continuidad en el que podamos acompañar a los alumnos y tener la colaboración de los profesores». Y es que las actividades que realizan con otros centros educativos se limitan a cuestiones puntuales como visitas al museo.

Esta iniciativa permite a los escolares realizar una inmersión artística y cultural sin precedentes, con un enfoque diferente en cada etapa que es diseñado por ambas entidades, según apuntó el director de Escolapios. Y es que los objetivos son diferentes en función de la etapa.

En Infantil la propuesta se ha basado en la construcción de una nueva aula en el centro que bajo el nombre ‘Atelier-Espacio de estimulación multisensorial’, pretende acercar a los más pequeños diferentes temáticas –el primer trimestre se trató el Otoño– desde las experiencias de los cinco sentidos.

Esta clase se ha diseñado dando la mayor visión posible a su interior por medio de paredes acristaladas buscando un refuerzo visual de los aprendizajes y las experiencias que se produzcan en el interior. Los grupos que realizan la inmersión sensorial son reducidos para que las experiencias sean personalizadas y significativas, persiguiendo que con la guía del profesor puedan conectar con los conocimientos previos de los alumnos.

En Primaria las tareas con las obras artísticas se introducen en el trabajo por proyectos que realiza la etapa, utilizando los diferentes cuadros para introducir los contenidos de los citados proyectos interdisciplinares, siempre con el enfoque globalizador que caracteriza este sistema de trabajo.

En Secundaria y Bachillerato, se ha enfocado a la utilización de las obras de arte para trasladar contenidos de todos los ámbitos científicos de las etapas. Así, se está trabajando desde las áreas de artística, matemáticas, física y química, lengua y ciencias sociales.

‘Espora’ está integrado dentro del programa Museo Escuela Musaraña, un espacio cuyo objetivo es reflexionar y compartir experiencias que vinculen el trabajo del colegio con el museo. Este término, en Biología, corresponde a un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia a lo largo del tiempo. El proyecto, como la célula, nace de la suma y sinergias de profesores y educadores, irradia a todo el centro y tiene vocación de continuidad.

tracking