Heraldo-Diario de Soria

ELECCIONES 2015

El líder del PSOE «redoblará» la inversión del Paes si gobierna España

Anuncia ese compromiso y crear la zona de Inversión Territorial Integrada (ITI), pero evita ‘mojarse’ con la modernización del ferrocaril / Apuesta por industrializar la provincia

Esther Pérez, Pedro Sánchez, Carlos Martínez y Luis Tudanca, ayer, durante el desayuno informativo en Soria.-ÁLVARO MARTÍNEZ

Esther Pérez, Pedro Sánchez, Carlos Martínez y Luis Tudanca, ayer, durante el desayuno informativo en Soria.-ÁLVARO MARTÍNEZ

Publicado por
DIARIODESORIA.es
Soria

Creado:

Actualizado:

Pedro Sánchez se comprometió ayer en Soria a «redoblar la inversión» recogida en el Plan Específico de Actuaciones para Soria que creó el PSOE durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno de la Nación y que el PP «ha recortado» durante la presente legislatura.

Éste fue el principal anuncio y compromiso en clave provincial que el secretario general del PSOE a nivel nacional lanzó ayer en Soria, durante un desayuno informativo que se prolongó durante más de una hora y que se celebró en el Hotel Alfonso VIII ante más de medio centenar de representantes de agentes sociales, empresariales y sindicales de la provincia.

En éste, estuvo arropado en la mesa principal del acto por el regidor de la ciudad y candidato a la Alcaldía, Carlos Martínez Mínguez; por el cabeza de lista del PSOE de Castilla y León a gobernar la Junta, Luis Tudanca; y por la número uno de la candidatura provincial a las Cortes regionales por Soria, Esther Pérez.

«Si hay que reprochar algo al Gobierno de España es que en cuanto llegaron lo que han hecho es recortar todas las partidas presupuestarias vinculadas con el Paes», denunció Sánchez, quien recordó que ellos «han propuesto redoblar las inversiones en Soria en el marco de ese plan y crear la zona de Inversión Territorial Integrada (ITI) en la provincia». «Ése será nuestro compromiso con la provincia y la ciudad».

El líder del socialismo nacional lanzó este compromiso en materia provincial y en conversación con los medios de comunicación más tarde recordó que el Paes «está escrito» y «lo que falta es un gobierno que se comprometa con él».

Interpelado por qué proyectos concretos se podrían promover si llega a la presidencia del Ejecutivo central, habló de «industrializar» Soria, como una de las claves de su política económica en el caso de la provincia. Al hilo de la pregunta, Mínguez precisó que es necesario poner en marcha la macrocárcel, porque genera 30 millones de euros al año en nóminas y 700 empleos; abrir el Centro de Referencia Estatal, apostar de verdad por infraestructuras como la A-11, construir la nueva depuradora o remodelar el Hospital de Santa Bárbara. Proyectos que a juicio de Mínguez han quedado «paralizados» tras 4 años de gobierno del PP.

Sánchez se comprometió con el PAES, pero evitó ‘mojarse’ con otras actuaciones como la modernización de la línea de tren de Soria a Madrid: «¿Modernización del tren? Siempre haré caso a mi alcalde, Carlos Martínez, en la modernización de las infraestructuras y también a Luis [Tudanca], que me lo ha dicho. El recado me lo llevo», aseguró durante el desayuno. Más tarde, declaró a los medios que Luis Tudanca y él comparten el compromiso de «modernizar las infraestructuras de Soria».

Durante su intervención en el desayuno, destacó que los tres dirigentes socialistas que le acompañaron y él mismo encarnan una nueva generación de políticos que dirigen el PSOE «con la sana intención de revitalizar la vida democrática de nuestro país» y de «imprimir una nueva forma de hacer política».

Habló de despoblación. Sánchez destacó que aboga por «reconstruir» y «reforzar» un pacto entre generaciones como fórmula para frenar la pérdida de habitantes, lo que a su juicio pasa por fortalecer el Estado de Bienestar y los Servicios Públicos empezando desde la administración local. «Esto supone que el enfermo dependa del sano, el parado del empleado y el mayor del joven. Si no hay gente joven viviendo en Soria difícilmente el futuro podrá ser como el presente».

También habló de modernizar el Estado de Bienestar y los Servicios Públicos como vía para fortalecerse. En este sentido, propuso tres reformas: el sistema de sanidad pública para atender mejor a los enfermos, la educación pública potenciado la Formación Profesional y aprobando una nueva Ley Orgánica consensuada, y la dependencia para frenar «la desigualdad». 

En materia económica abogó por «una recuperación económica justa». Anunció que tras las elecciones presentarán una reforma fiscal, se comprometió a derogar la reforma laboral, dijo que elaborarán una nuevo Estatuto de los Trabajadores y propuso, en clave empresarial, transformar las pequeñas empresas en medianas empresas y éstas en grandes. Esto último lo argumentó alegando que las empresas con más tamaño «son las que se internacionalizan, innovan, son más competitivas y tienen capacidad para crear más empleo».

También dijo que subirán elSalario Mínimo Interprofesional, pondrán coto a la temporalidad –los contratos por horas a su juicio denotan en muchos casos «explotación laboral»–, apostarán por la negociación colectiva, reformarán el Sistema Público de Pensiones, apostarán por la agroindustria y promoverán la reindustrialización del país. Además, defendió la labor de las cámaras de comercio.

Reformar la Constitución y la Ley Electoral fueron otras de sus propuestas en durante una alocución en la que recalcó que la sociedad tiene «el gran reto de construir la España de las oportunidades». Para conseguirlo, Sánchez ‘vendió’ el «cambio seguro» que proponen como la mejor opción de cara a las próximas citas electorales.

tracking