Heraldo-Diario de Soria

EDUCACIÓN

La Junta reforma el Virgen del Espino para ganar 3 nuevas aulas

El coste de las obras suma 167.585 euros que se incluyen en los 376.000 euros incluidos por la Consejería de Educación para actuaciones de reforma, reparación y transformación en 6 centros

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El delegado territorial, Manuel López, visitó ayer en la capital, acompañado del director provincial de Educación, Javier Barrio, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Virgen del Espino, en el que la Consejería de Educación está realizando una serie de obras de reforma y reparación por un importe de 167.585 euros, según informaron desde la Subdelegación de Gobierno de Soria.

La intervención consiste, básicamente, en la reforma y transformación del espacio que ocupaba la antigua nave del ciclo de Formación Profesional de Carpintería y Madera, actualmente sin uso, reconvirtiendo este espacio en aulas conectadas con el resto del edificio. Se actúa en una superficie aproximada de 170 metros cuadrados, del que resultarán tres aulas de unos 50 metros cuadrados. Además, el proyecto de obra incluye la reparación de la cubierta.

La Consejería de Educación realiza este verano obras en seis centros, incluido el visitado, con una inversión global de 376.112 euros. También en la capital, en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Pico Frentes, se llevan a cabo obras de reforma y transformación de espacios en el laboratorio, con un presupuesto de 59.774 euros.

Ante el desprendimiento de bovedillas, en el IES Gaya Nuño de Almazán, se dedican 19.826 euros a la reparación y consolidación de techos en los pasillos del centro. En la Escuela Hogar Nuestra Señora del Campanario, también en la villa adnamantina, se invierten 9.500 euros en la reforma de las instalaciones de fontanería y saneamiento de la cocina.

En El Burgo de Osma se desarrollan dos intervenciones: reforma de instalación de saneamiento y baños en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Manuel Ruiz Zorrilla, con un presupuesto de 59.774 euros, y reparación y mejora de la instalación de calefacción por cuestiones de eficiencia energética y ahorro de gastos, en el IES Santa Catalina, con una inversión de 59.653 euros.

Además de estas actuaciones, que la Consejería de Educación realiza directamente, la Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 120.000 euros a la Diputación Provincial de Soria para financiar obras de reparación, conservación y mejoras en colegios de Educación Infantil y Primaria del medio rural.

Para que la Junta de Castilla y León financie estas obras de mejora, se requiere que las diputaciones provinciales cofinancien las obras en la misma cuantía que la Administración autonómica y que cada ayuntamiento beneficiario abone como mínimo un 20 % del coste de la obra. La Diputación de Soria ya ha realizado una convocatoria dirigida a los ayuntamientos con el objeto de incentivar este tipo de actuaciones en los centros educativos rurales.

Estos colegios se sitúan en edificios que requieren obras de reparación, mantenimiento y conservación, así como pequeñas reformas y mejoras, que los correspondientes ayuntamientos titulares de estos centros, dadas sus dificultades presupuestarias, no pueden abordar de forma autónoma con la agilidad que demanda la comunidad educativa.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, colabora con las diputaciones provinciales en la reparación y mejora de colegios del ámbito rural desde el año 2001. Anualmente, la Consejería oferta a las instituciones provinciales la posibilidad de cofinanciar la ejecución de este tipo de obras a los ayuntamientos.

En otro orden de cosas, en el apartado de educación el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Numancia de la capital acoge este verano el programa ‘Conciliamos’, una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades dirigida a la atención lúdica de niños y niñas, de entre 3 y 12 años, durante el periodo vacacional, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. El programa se inició el 24 de junio y concluye el próximo día 31. A lo largo de estas seis semanas se benefician de ‘Conciliamos en verano’ 178 niños de Soria. Se han programado las seis semanas de forma temática, con una serie de objetivos, bajo las denominaciones: deporte, prehistoria, artes, ciencias, medio ambiente y del circo.

tracking