Heraldo-Diario de Soria

CULTURA

‘Memoria a corto plazo’, imagen del Festival de Cortos

El cartel anunciador del certamen está firmado por la diseñadora burgalesa Eloísa Bielsa

Publicado por
Javier Martín
Soria

Creado:

Actualizado:

La diseñadora burgalesa Eloísa Bielsa Gutiérrez ha resultado ganadora del concurso de carteles anunciadores del Certamen Internacional de Cortos de Soria, por lo que su trabajo ‘Memoria a corto plazo’ será el responsable de anunciar el certamen. El premio está dotado con 1.000 euros. Bielsa repite un premio que ya consiguió hace dos ediciones, y cuyo trabajo ha conseguido convencer a un jurado formado por representantes del Ayuntamiento, la organización del Festival y profesionales del mundo del diseño y audiovisual. El premio del público, que ha votado entre las 151 propuestas presentadas y que han estado expuestas en El Collado y la página web, ha sido para Jesús Pastor con su ‘Somewhere, muy love’.

Además de la presentación del cartel, la concejala Inés Andrés y el director del festival, Javier Muñiz, anunciaron las nuevas campañas para la búsqueda de jurados y voluntarios dentro del objetivo de seguir haciendo de la participación una columna vertebral del Certamen de Cortos. De esta forma, todos los interesados en colaborar en las distintas facetas de la cita cinematográfica pueden dirigirse a la Concejalía de Juventud o a la organización del propio evento en el Centro Cívico Bécquer. El jurado, como en anteriores ocasiones, incluirá tres modalidades: joven, infantil y mayor.

La concejala Inés Andrés destacó los retos conseguidos en 2014 y la búsqueda de nuevos horizontes en 2015. «Cada año hemos ido superando objetivos tanto en calidad, participación, implicación ciudadana, asistencia de público, promoción y proyección nacional e internacional. Por ello, 2015 será, de nuevo, una oportunidad para continuar creciendo y tener además la vista puesta en un 2016 en el que podamos estrenar nuestra sede en el nuevo edificio junto al mercado municipal», ha explicado. La concejala ha añadido que esta apuesta municipal por la cultura debe tener en cuenta que «es una herramienta para dinamizar el centro, es un estímulo para mejorar la calidad de vida de los sorianos y también es una posibilidad de vender nuestra ciudad». Por su parte, Javier Muñiz insistió en algunos aspectos en los que se ha hecho especial hincapié en el año 2015. Por un lado, se ha conseguido entrar en el ránking de festivales reconocidos por el Ministerio lo que ha permitido obtener una ayuda de 5.000 euros. «Todavía es una cuantía pequeña, pero confiamos en que sea una puerta que se abre», ha recalcó el director del Festival. Actualmente, el Ayuntamiento es el principal patrocinador con una aportación de 60.000 euros además de todo el apoyo logístico. Por otro lado, la presencia en Pinamar ha tenido una gran proyección así como la celebración de la IV Semana de Soria en Buenos Aires, que ha logrado hacerse con un hueco en la agenda y lograr la certificación del Inca para poder también optar a patrocinios ajustándose a la Ley de Mecenazgo de Argentina. «Esto supone casi doblar el Festival a un lado y otro del charco», resumió Muñiz, quien también se refirió a la sección ‘Cine a los Cuatro Vientos’ que ha permitido que Soria esté presente en toda la provincia, distintos puntos de España, pero también saltando fronteras en Italia, Cuba y Argentina superando los 4.000 espectadores en esta versión más itinerante.

tracking