Heraldo-Diario de Soria

CAPITAL

Soria tiene el segundo mejor servicio de basuras del país

Según la OCU, solo Oviedo supera los índices obtenidos por la capital

Publicado por
DIARIODESORIA.ES
Soria

Creado:

Actualizado:

El servicio de recogida y limpieza del Ayuntamiento de Soria, que realiza la empresa adjudicataria Valoriza, se coloca entre los más destacados del mapa nacional y ocupa, además, un puesto sobresaliente en la tabla de capitales que más han progresado en los últimos años. A los datos conocidos el pasado mes de abril, sobre la limpieza, donde Soria se encontraba en el top ten, se suman ahora los de recogida donde ocupa la segunda plaza sólo superada por Oviedo.

La recogida de basuras en España obtiene una satisfacción global de 56 puntos sobre 100, lo que supone un leve descenso respecto a 2011, cuando el resultado fue de 57. Las ciudades que más han mejorado su puntuación en los últimos 4 años son Badajoz (20 puntos más), Soria (12 puntos más y con 71 en el global muy por encima de la media nacional) y Sevilla (9 puntos más). Las que más han empeorado: Elche, Valencia y Ciudad Real (todas con 10 puntos o más de pérdida).

Los resultados del estudio se valoran en nueve importantes apartados, la flota de camiones, la recogida de basuras ordinaria, la separación de los envase, la recogida de materia orgánica, el sistema de recogida del vidrio y del papel, la información que aporta el Ayuntamiento, el presupuesto que se destina a la recogida de basuras y la tasa de basuras.

El estudio de la OCU se ha realizado entre todas las capitales de provincia y otras 11 grandes ciudades aunque solo 44 facilitaron los datos sobre el presupuesto y los medios que se destinan a la limpieza y la recogida de basuras. A partir de esos datos desde la OCU se realizó una encuesta a sus socios.

En abril de 2015, la OCU ya publicó un informe sobre el servicio de limpieza y adelantó alguna estadística sobre la recogida, aunque sin detallar los datos en este apartado por capitales. El Ayuntamiento de Soria aparecía destacado entre los que mejor funcionan de España tanto por los medios destinados al mismo, humanos y materiales, como por la apreciación de los usuarios. Desde el Consistorio siempre se ha resaltado el esfuerzo económico realizado durante la legislatura manteniendo el servicio de la empresa adjudicataria sin ningún recorte. Al contrario de lo que ha ocurrido en muchas ciudades amparándose en la excusa de la crisis, Soria no ha reducido ninguna prestación e incluso las ha ampliado en momentos puntuales con planes especiales, limpiezas de fachadas y mayor número de contrataciones vinculadas al Plan de Empleo, al que también se sumó la empresa Valoriza. Javier Antón también quiso subrayar «el apoyo ciudadano y compromiso con la limpieza de nuestra ciudad, ya que debemos sentirnos orgullosos de ella y contribuir a mantenerla cuidada» y también ha tenido palabras de reconocimiento «para todos los trabajadores de la empresa adjudicataria y también municipales que suman para conseguir este sobresaliente».

El estudio de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, se puede consultar en su página web (http://www.ocu.org/consumo-familia/nc/informe/estudio-de-limpieza-urbana-2015/1) y coloca a la ciudad en la novena posición. Además, destaca que es una de las ocho en las que ha mejorado la prestación más de cinco puntos respecto a 2011, al contrario de la inercia nacional que desvela un claro empeoramiento. Soria alcanza un grado de satisfacción del 66% en un ranking que lidera Oviedo y se coloca, con la misma nota que Segovia, como la más limpia de todas las analizadas de Castilla y León. Con grandes diferencias entre ciudades, el panorama general de la limpieza urbana, que también incluye aspectos relacionados con las zonas verdes, empeora respecto a 2011 y se queda en una nota media nacional de 54 sobre 100 (en 2011 era de 58). Oviedo vuelve a dominar un ranking en el que se lucen las ciudades del norte (con excepciones como Lugo) y fracasan Madrid, Alicante, Valencia y Jaén.

tracking