Heraldo-Diario de Soria

TURISMO

El otoño ya atrae a tantos viajeros rurales como el verano

Turismourbión destaca los datos positivos impulsados en buena medida por la micología

Turristas por la pasarela de la Laguna Negra de Urbión.-VALENTÍN GUISANDE

Turristas por la pasarela de la Laguna Negra de Urbión.-VALENTÍN GUISANDE

Publicado por
Toño Carrillo
Soria

Creado:

Actualizado:

El otoño comienza a ser un nuevo verano para el sector del turismo rural, al menos por número de viajeros. El Instituto Nacional de Estadística publicó ayer los datos del sector relativos a noviembre y los datos hablan por sí solos. Entre julio y agosto Soria recibió 15.833 turistas por esta vía. Entre octubre y noviembre fueron 15.503 visitantes, una cifra muy cercana a la anterior. De hecho, octubre ya es el segundo mejor mes tanto por número de viajeros como por contratación de pernoctaciones en la provincia.

«Lo que notamos, por los establecimientos que estamos dentro de la asociación, es que octubre es mejor que julio», señala el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas Turismourbión, Jesús Javier Andrés Barrio. El INE le da la razón, con casi 2.500 turistas más a favor del décimo mes del año y 3.500 pernoctaciones más contratadas.

Asimismo se está creando una base estable de clientes para fechas otoñales, en parte gracias a la eclosión de la micología. «Estamos teniendo reservas con un año de antelación. Por ejemplo vienen esta temporada y te dicen que les guardes sitio para la siguiente», especialmente para ‘libranzas fijas’ como «el Puente del Pilar o el de Todos los Santos».

Esta fidelidad ha vivido este otoño una ‘prueba de fuego’ que ha superado con nota. «Lo hemos comprobado esta temporada. En la micología ha sido irregular y en algunos puntos cuestionada» con la presencia de recolectores ilegales. «Incluso dentro de este tema de la micología no hemos tenido una promoción de la mejor manera posible con las noticias que salían, pero ha seguido viniendo gente», reconoce.

«Llamaban preguntando si había setas sobre todo entre semana y no se le puede engañar al cliente: Haber había, pero no como otros años», apunta Andrés. No obstante sí que hubo alguna incidencia con «gente que te escribe que no quiere volver porque se ha encontrado cuadrillas en el monte», pero han sido una minoría de los turistas de este otoño.

El presidente de Turismourbión indicó no obstante que «la gente se va muy contenta por lo que disfruta en el monte, pero también por otras cosas». Una de ellas es «la gastronomía», que también tiene su tirón para el turismo rural soriano, o «las actividades que se ofrecen, como las del Centro Micológico de Navaleno con sus salidas. Hay gente que ha venido exclusivamente a los cursos de cocina. Todo eso va sumando».

Como resumen, Andrés apuntó una «valoración positiva» del ‘tirón’ que está aportando el otoño al turismo rural. «También nos ha ayudado que para bien o para mal hemos salido en todas las televisiones nacionales» y al potencial turista le ha comenzado a sonar el nombre de Soria y su micología.

De vuelta a los datos oficiales, las buenas sensaciones se confirman con los datos del INE. No sólo es que el otoño ya se equipare en número de turistas rurales al invierno, sino que este mes de noviembre es el mejor en pernoctaciones y viajeros de los últimos seis años. Así, los 5.960 turistas registrados (24 extranjeros) generaron 12.217 pernoctaciones cuando un año antes había casi 800 personas y 1.400 noches contratadas menos. El peor noviembre en el último lustro fue el de 2011, con apenas 4.200 viajeros y 7.800 pernoctaciones, lo que muestra de manera clara la evolución positiva del turismo rural otoñal en los últimos ejercicios.

No obstante, los alojamientos rurales sorianos siguen teniendo una época de claro descenso del negocio, los meses más duros del invierno. Enero y febrero de este año han sido con diferencia los peores períodos del año. Entre ambos no llegan a sumar, por ejemplo, los datos de abril o los de mayo.

Sin embargo, el balance global de los 11 primeros meses del año, siempre según los datos de alojamientos rurales facilitados por el INE, comienzan a arrojar cifras muy elevadas. Desde enero hasta noviembre la Soria rural atrajo a 64.676 turistas, dos terceras partes de la población de la provincia a falta de contabilizar los datos de diciembre, obviamente aún sin cerrar.

Gracias a ello se contrataron 155.243 pernoctaciones, lo que arroja una estancia media de 2,4 noches y supera la barrera del mero fin de semana. Cada día, de media, hay 465 turistas rurales pasando la noche en Soria.

tracking