Heraldo-Diario de Soria

Economía

Soria retiene un total de 84 millones de euros de su balanza comercial

La provincia importó hasta noviembre de 2015 un 22% más de productos que a lo largo de todo 2014, mientras que, por contra, las exportaciones crecieron, en menor medida, un 14,7%

La automoción es u sector clave.-Álvaro Martínez

La automoción es u sector clave.-Álvaro Martínez

Publicado por
Julio Matute
Soria

Creado:

Actualizado:

Soria se colocó a la cabeza de la región en lo que se refiere al aumento porcentual de las importaciones durante los primeros once meses del pasado año 2015. El incremebnto, que quedó fijado en un 22%, seguida por Salamanca y por Burgos. La provincia llegó a importar por valor de 265 millones de euros. Esta cantidad supone apenas el 2.3% dentro del global de la Comunidad. Solo Zamora y Valladolid han conseguido importar menos, en relación a sus datos anteriores, siendo el primero de los dos casos citados el más notable.

Asimismo, por lo que respecta al capítulo de las exportaciones, Soria alcanzó los 349 millones de euros, con una suma del 14,7%, colocándose en el ránking por delante de Segovia, Ávila y Zamora. Este resultado supone que Soria se queda con el 2,5% del peso total de las exportaciones en la región. Todas las provincias aumentaron las ventas al exterior, con la abulense al frente de los incrementos (90,7%), seguida por Palencia, con un 59,1%, Burgos, con un 19,6% más; Salamanca, con un 18,2%; Segovia, con un 14,2%; Zamora, con un 9,9%; y Valladolid, con el menor aumento, un 0,3% más sobre el mismo periodo de 2014.

Si se atiende a ambos de datos se puede observar que la balanza económica es favorable a la provincia por un importe de 84 millones de euros.  El mayor superávit corresponde a Palencia (1.782 millones), seguida de Burgos (1.154 millones), León (1.035 millones), Salamanca (244,5 millones), Segovia (105,9 millones), Zamora (68 millones) y Ávila (21 millones). Valladolid se mantiene como la única provincia con déficit comercial, con 2.286 millones de diferencia entre las exportaciones y las importaciones.

Las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 13.765,3 millones de euros, lo que representa un 16,1 (1,4% por encima de la media soriana) por ciento más respecto al mismo periodo de 2014, un incremento superior al del resto del país, donde las ventas al exterior repuntaron un 4,3 por ciento, según los datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad.

En el caso concreto de noviembre, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 1.390 millones de euros, lo que representa un 31,8 por ciento más respecto al mismo mes de 2014, un incremento superior al del resto del país, donde las ventas al exterior aumentaron un 8,6 por ciento.

Por su parte, las importaciones de Castilla y León sumaron en noviembre los 1.061,5 millones de euros, un 1,4 por ciento menos que en noviembre de 2014, un dato peor que la media estatal, en la que las importaciones aumentaron en un 9,3 por ciento. Estos datos dejan un superávit comercial de 328,6 millones de euros, un 1.576,6% por ciento más con respecto a noviembre de 2014, frente a un déficit de 1.849 millones en España, que recupera un 18,9%.

En España las exportaciones en los once primeros meses de 2015 se corresponde al sector de la automoción, con 5.981,1 millones de euros (el 43,5%) con un incremento del 33,4% seguido de los bienes de equipo (2.213,4 millones y un descenso del 14,2%) y de los productos químicos (1.634 millones y un 11,3%).   Las importaciones también están encabezadas por el sector de la automoción (4.633,4 millones y un 11%), seguidas de los bienes de equipo (2.348,6 millones y 17,6%) y de los productos químicos (1.753,4 millones y un 20% más).

tracking