Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

Queda desierto el pliego para la gestión del mercado

El Ayuntamiento introducirá cambios en el nuevo proceso de licitación

-

-

Publicado por
J.S./ Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

El proceso de licitación de la gestión del supermercado y el aparcamiento de la calle Doctrina ha terminado de la peor forma posible y es que una vez concluido el plazo el Ayuntamiento no ha recibido oferta alguna de las empresas del sector. Todavía hay una última esperanza y es que la oferta se haya presentado en otro registro y en las próximas horas llegue el Ayuntamiento. Si se confirma la ausencia de ofertas el Consistorio convocará una comisión para acelerar un nuevo proceso de licitación en el que se modificarán algunos aspectos del pliego.

El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, confirmó que «lamentablemente» no se habían presentado ofertas en el plazo establecido y que acababa el pasado día 5. «Ahora hay que esperar un plazo de 48 horas por si acaso se ha presentado alguna oferta en cualquier otro registro», señala el edil.

Muñoz indicó que el personal municipal ya está analizando los plazos para que si no llegan ofertas en esas 48 horas ‘de gracia’ tener listos los mecanismos para acelerar el expediente. «Se convocará una comisión para abordar el pliego y habrá que hacer una nueva licitación», comentó el concejal.

La intención del equipo de Gobierno es valorar con los servicios técnicos y con el resto de los grupos que conforman el Ayuntamiento las posibles modificaciones que deben incluirse en el pliego para que la licitación sea atractiva a las empresas del sector. «Queremos estudiarlo a fondo, puede ser que se haga un gran cambio o muchos pequeños, escucharemos a los técnicos», manifestó Muñoz que añade «no sabemos si es cuestión de la obra que había que acometer, si es por el plazo o por una cuestión económica».

Lo que está claro es que el equipo de Gobierno desea actuar «a toda velocidad» y que «haremos todo lo necesario para perfilar el pliego de la mejor manera posible y lo antes posible». En este sentido, una vez que el pliego pase por comisión se deberán introducir los cambios que se consideren oportunos, obtener el dictamen de la comisión correspondiente y ser aprobado en la Junta de Gobierno (que se celebra todos los viernes). La licitación será oficial cuando el pliego se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En este caso los tiempos importan y mucho. La obra del mercado contó con una ayuda europea y las características de esa subvención obligan a que la instalación esté operativa antes del 31 de marzo de 2017. La intención del Ayuntamiento era que el mercado entrará en funcionamiento en diciembre para tener tiempo de afrontar cualquier dificultad que pudiera surgir. Si el proyecto no está en marcha antes del plazo marcado por Europa el Ayuntamiento se arriesgaría a perder el dinero concedido por la UE.

A grandes rasgos, en el pliego se incluyen las obras de acondicionamiento y la gestión del supermercado, el aparcamiento y los locales comerciales. «Abarca el acondicionamiento de los 2.000 metros de supermercado, la gestión del mismo, y la gestión del aparcamiento con aproximadamente 100 plazas y el acondicionamiento exterior de la planta baja del edificio contiguo», según explicó el alcalde, Carlos Martínez en la presentación del mismo.

La principal novedad del pliego era la inclusión en el mismo del acondicionamiento de la planta baja del edificio anexo. Inicialmente esa obra, valorada en 850.000 euros más IVA, estaba incluida en el pliego para la construcción de los cines. El pliego del mercado recoge además la obligación de la empresa de hacer frente a un canon de un millón de euros por los 30 años en los que estaba fijada la concesión.

tracking