Heraldo-Diario de Soria

TURISMO

La capital pulveriza los datos de ocupación en julio

El pasado mes la ocupación media de los hoteles llegó hasta el 75%

-

-

Publicado por
J.S./ Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

La capital de la provincia apuntó durante el mes de julio el dato de ocupación hotelera más alto de los últimos años, al menos, desde el estallido de la crisis económica, según reconoció la presidenta de la Agrupación de Hosteleros (Asohtur), Yolanda Santos. Según los datos obtenidos por la patronal del sector mediante un sondeo entre sus socios durante el pasado mes la ocupación en Soria capital llegó al 75%.

«Los datos son fenomenales», remarcó Santos que añadió «seguramente sean los mejores desde la crisis económica». La máxima responsable de la Agrupación de Hosteleros de Soria indicó que uno de los factores que están detrás del incrementos de los datos es la coincidencia a principios de julio de las fiestas de San Juan. «Este año las fiestas cayeron tarde y el Viernes de Toros, Sábado Agés, Domingo de Calderas y Lunes de Baila fueron días que contabilizaron para julio y que tuvieron un ocupación de prácticamente el 100%». A este factor clave hay que añadir también el buen tiempo predominantes durante el mes de julio y el repunte del consumo.

Desde Asohtur explicaron que según el sondeo realizado a los establecimientos de la provincia el mes de julio ha tenido una ocupación del 68% en la provincia. «El porcentaje medio de ocupación se ha visto ligeramente incrementado respecto a julio del año pasado en el que la ocupación media fue del 66%», destacaron desde la patronal del sector. Asimismo especificaron que «en Soria capital se ha registrado un 75% de ocupación mientras que en la provincia ha sido del 60%».

Asohtur quiso recalcar que «en algunos de los establecimientos se han registrado notables incrementos, que en algunos casos han alcanzado el 28%. Los campings han notado también una mejoría en relación al pasado año, con una ocupación del 75%».

En cuanto al perfil de los visitantes reseñar que son mayoritariamente familias y parejas, procedentes fundamentalmente en primer lugar de Madrid, en segundo lugar de Cataluña, en tercer lugar de la Comunidad Valenciana y en cuarto lugar del País Vasco y Castilla y León. Los precios tal como reflejan las encuestas realizadas indican que son moderados si bien continúan con tendencia al alza.

Respecto a los establecimientos de restauración, la mayoría de ellos han calificado julio de «flojo» y también de «raro», en cuanto que no ha habido continuidad en las reservas. Salvo los primeros días, los correspondientes a San Juan en los que ha habido homogeneidad, en el resto de días han sido desiguales y dispares.

tracking