Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

El PP denuncia el retraso en las ayudas a asociaciones culturales

El concejal Bárez señala que el personal de departamento ha sufrido varias bajas de larga duración y es necesario contar con los informes técnicos para repartir bien los fondos

Publicado por
Antonio Carrillo
Soria

Creado:

Actualizado:

La concejal del PP en el Ayuntamiento de Soria Eva García reclamó ayer al equipo de gobierno agilidad a la hora de resolver la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales de la ciudad para este ejercicio. La edil recordó que «la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales salió publicada en el Boletín de la Provincia el 8 de abril, estamos a finales de agosto, y todavía no se han resuelto, y no sabemos nada de estas ayudas, ni las asociaciones culturales, ni los concejales».

La edil popular resaltó que la partida global de ayuda, cercana a los 20.000 euros, «no es una cantidad tan desorbitada como para que el Ayuntamiento de Soria tarde cuatro meses en resolver la cuestión, pero ese dinero les viene muy bien a las asociaciones culturales para organizar sus actividades, por eso se podía resolver antes la convocatoria».

Por último, García instó al Concejal de Cultura a resolver esta cuestión más pronto que tarde porque «lo que está sucediendo es que las asociaciones culturales de la ciudad de Soria están adelantando el dinero, y no saben con qué ayuda económica van a contar», por lo que pidió al PSOE en el Ayuntamiento de Soria «inmediatez a la hora de resolver estas ayudas» para evitar que «se generen dudas en la organización de las asociaciones por no saber con qué dinero van a contar».

Por su parte el concejal de Cultura, Jesús Bárez, reconoció el retraso y lo atribuyó a las bajas que ha sufrido el personal del departamento en los últimos meses, imposibilitando la elaboración de los informes necesarios. El Técnico sufrió «tres meses de baja». Posteriormente decidió formar una pareja de hecho y tomarse las vacaciones legalmente establecidas. «También está la auxiliar administrativa de baja». Por ello «hay dificultades para transmitir todos los expedientes de forma razonable» a la Junta de Gobierno Local, órgano al que atribuía la potestad de conceder las ayudas la convocatoria efectivamente publicada el 8 de abril de este año.

En este sentido, Bárez recordó que «tiene que haber un informe técnico» para que estas ayudas a la cultura se concedan con todas las garantías, pero la situación actual del departamento y la vivida en los últimos meses ha imposibilitado el poder darle salida.

Si todo evoluciona según lo previsto, los avances comenzarán «a mediados del mes que viene, cuando se incorpore» el técnico para poder trabajar sobre las solicitudes. El propio responsable de Cultura reconoció que «cuanto antes se resuelva, mejor. Pero si nos falta el informe técnico, no podemos tener la objetividad necesaria».

Las asociaciones concurrentes podían englobarse dentro de varias categorías. Así, estaban abiertas a colectivos con objetivos como la promoción del asociacionismo cultural; la formación y el fomento de la creación artística en sus diversas manifestaciones; la recuperación y conservación de las distintas manifestaciones de la cultura tradicional soriana en ámbitos como la danza, la música o la artesanía; la investigación de temas culturales o científicos relacionados con la ciudad; el complemento de la oferta cultural del Ayuntamiento de Soria con actividades abiertas al público; o la integración y el mestizaje cultural.

El plazo de solicitud era de 30 días naturales, por lo que la convocatoria estuvo abierta hasta comienzos de mayo. El organismo responsable de conceder las ayudas es la Junta de Gobierno local tras recibir las «propuestas de resolución» del departamento. Por ello, los informes a los que hace alusión Bárez sí son necesarios según las bases para poder dar luz verde al reparto de fondos. Una vez aprobadas, se liberará el 100% del importe que se deberá justificar con posterioridad.

Para solicitarlo, la asociación debía estar inscrita en el registro municipal de asociaciones que desarrollan su labor en la capital. Además, debían estar al corriente en sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento así como tener justificadas otras subvenciones anteriores. El importe total de la línea, como reseñó García, era exactamente de 20.000 euros.

tracking