Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

La capital y el Ministerio arrancan el Soria Intramuros

Antes del día 16 Soria debe remitir diversa documentación que se elevará a la UE

Publicado por
J.S./ Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Soria estuvo presente el pasado viernes en Madrid en una nueva reunión informativa sobre los fondos DUSI. En la cita se explicó a las entidades beneficiarias de las ayudas los pasos a dar para la correcta tramitación al proyecto y los próximos hitos a cumplimentar. La primera fecha clave es el 16 de diciembre. Antes de ese día el Ayuntamiento de Soria deberá entregar diversa documentación referida a los denominados indicadores de resultados e indicadores de procedimiento, según explicaron desde el propio Consistorio capitalino.

La reunión de ayer era la continuación de otra similar que se celebró a mediados del mes de noviembre. En primer lugar se recordó a las entidades beneficiarias que los plazos de tramitación del DUSI empezarán a correr cuando la adjudicación de las ayudas sea efectiva. De momento, es provisional, pero se espera que el lunes se publique en el Boletín Oficial la relación definitiva.

El primer paso importante en la tramitación del proyecto debe cumplimentarse antes del próximo 16 de diciembre. Para esa fecha el Ministerio tiene que haber recibido una documentación que posteriormente elevará a la UE antes de que acabe el año. Los dos conceptos claves son los indicadores de resultado y los indicadores de productividad. Fuentes municipales explicaron que dichos parámetros hacen referencia a las acciones que se van a desarrollar en el marco del DUSI.

En este sentido, el caso de los indicadores de resultado hace referencia al punto inicial y al punto final de una determinada línea estratégica. Por ejemplo, para la extensión de la administración electrónica una entidad ha puesto sobre la mesa el número de usuarios que tiene y el número de usuarios a los que quiere llegar. En este caso, el Ayuntamiento de Soria debe remitir al Ministerio la justificación de los datos aportados en el proyecto. Los indicadores de productividad son parecidos aunque hacen referencia a actuaciones más concretas, como por ejemplo, los kilómetros que tiene el carril bici de la ciudad. Desde el ayuntamiento señalaron que «ya se explicó en el punto donde estamos y al que queremos llegar, ahora lo que tenemos que indicar es de dónde salen esos números».

Desde el Ayuntamiento consideran que no será complicado reunir toda la información a pesar de lo ajustado de los plazos gracias al gran trabajo desarrollado con anterioridad en la elaboración de la memoria que se presentó a la convocatoria de los fondos Dusi. No obstante, hay que destacar que la información que remita el Ayuntamiento al Ministerio debe ir acompañada de informes técnicos que avalen los datos presentados.

Tanto los indicadores de resultados como los de productividad serán elementos clave a la hora de hacer el seguimiento y la evaluación de la efectividad del programa. En el momento de la revisión serán esos indicadores los que sirvan a los técnicos de Europa para comprobar el desarrollo de las acciones y aprobar el pago de los fondos. No obstante, hay que destacar que en la evaluación también se tendrán en cuenta aquellos indicadores que no se hayan cumplido por responsabilidad de la entidad receptora de los fondos y aquellos cuyo incumplimiento dependen de factores externos.

El complejo proceso de tramitación de los DUSI no acaba ahí. En el plazo de dos meses, es decir, para el mes de febrero de 2017 el Ayuntamiento deberá remitir al Ministerio Se trata de dos manuales, uno denominado de procedimiento y otro antifraude. En el primer caso el Ayuntamiento debe detallar ante Europa la normativa de funcionamiento interno que seguirá para la gestión de los fondos. En el manual antifraude por su parte se recogerán todas las condiciones que marca la UE para la gestión y adjudicación de los contratos vinculados a los fondos DUSI.

tracking