Heraldo-Diario de Soria

SANIDAD

Soria solo registra 7 agresiones a personal de centros sanitarios

La provincia es la que presenta menor conflictividad y menor número de incidentes en la región

Publicado por
JULIO MATUTE
Soria

Creado:

Actualizado:

Soria registró el menor número de incidentes y de trabajadores agredidos en distintos ámbitos asistenciales, sumando solo 7 casos a lo largo de todo 2016, según el análisis de los datos contenidos en el registro de agresiones de la Gerencia Regional de Salud en el marco del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León.

El detalle de este conteo refleja que seis de los incidentes se produjeron dentro del ámbito hospitalario y uno solo, al menos con denuncia, en el servicio de Atención Primaria, afectando a un total de 7 trabajadores. En principio el Centro de Salud Soria Sur es el que constaba como centro en seguimiento en el mapa de riesgos 2016 elaborado por la Consejería de Sanidad.

El dato de la provincia adquiere su dimensión exacta si se contempla en relación al global de Castilla y León, donde se produjeron un total de 427 incidentes (249 en hospitales y 172 en Atención Primaria como principales capítulos), afectando por su parte a un total de 525 trabajadores.

En este sentido, Belarmino Rodríguez Pérez, secretario de Salud Laboral y Prevención de Riesgos del Sector Público de la UGT Castilla y León, manifestó su «gran preocupación por el incremento de las agresiones que año tras año vienen sufriendo el personal de Sacyl en el desarrollo de su trabajo», instando a la Consejería de Sanidad «a salir de su realidad paralela y a estudiar y afrontar medidas que acaben con esta situación que hace que la prestación del Servicio a los usuarios se resienta y cause problemas importantes a los trabajadores».

En opinión de Rodríguez «resulta inaceptable, y ello hace que de manera urgente se afronte con profundidad, que el 83,4 % de las agresiones de 2016, hayan recaído sobre mujeres: 438 sobre 525, especialmente sobre personal de Enfermería y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que supone un 1,6 % del total de la Plantilla femenina de Sacyl, en relación con el personal Médico, han sido agredidos 186 profesionales».

De igual modo dejó notar la preocupación existente también por el incremento «de un 29 % en las agresiones físicas ( 130 en 2016, frente a las 93 de 2015) y más del doble en relación con 2012».

Por todo ello UGT reclama a la Consejería de Sanidad que «mas pronto que tarde», es necesario tratar en profundidad el análisis de las situaciones «que dan origen a estos comportamientos y buscar soluciones que las palien, soluciones nuevas ya que las medidas que se han venido tomando hasta ahora, han demostrado su escasa eficacia a la vista de los datos».

tracking