Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

«Veo a un alcalde sin ilusión, el tema de Soria no le interesa y está más solo que nunca»

Sainz echa en falta gestión del día a día y asegura que el mayor «debe» es la falta de atracción de empresas

Publicado por
J.S./ Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

El principal grupo de la oposición, el PP, considera que el proyecto del PSOE en el Ayuntamiento tiene síntomas de agotamiento. «Veo a un alcalde sin ilusión, está a otras cosas que encima no le están saliendo bien, el tema de Soria no le interesa y está más solo que nunca», aseguró el portavoz popular en el Ayuntamiento, Adolfo Sainz.

Para el líder del PP uno de los problemas de estos dos primeros años de legislatura viene marcado por la salida del Ayuntamiento de hombres clave de anteriores equipos de Gobierno como Luis Rey o Javier Antón. «Rey era el cerebro, tampoco está Antón y Ángel Hernández está más preocupado por su carrera regional», indicó. Para el responsable del PP la ciudad «peca en el día a día» y considera que la administración municipal «es muy opaca». «Presumen de transparencia pero no la tienen, no es solo una queja del PP, también lo dicen el resto de grupos», afirma.

Con respecto a proyectos concretos, desde el PP se cuestionan diversos aspectos del mercado como por ejemplo, que la apertura no fuera al 100%. «El alcalde le da normalidad, pero abrir de esta forma no es muy normal», lamenta. Sainz también alerta de las posibles resoluciones de Hacienda y Europa que podrían obligar al Ayuntamiento a devolver parte del dinero. El PP valora positivamente el Intramuros, aunque insiste que el Ayuntamiento podría haber hecho más en el Casco Viejo. «El último ARI terminó en 2011 y desde entonces nada, mientras en Miranda (Burgos) hay 14 millones», explicó. Sainz también mostró su temor a que Numancia 2017 sea una nueva «oportunidad perdida».

Sobre el estado de la ciudad, el edil popular señala que está «abandonada, sucia y mal iluminada». «Hay muchos problemas, los vecinos se quejan, pero las soluciones no llegan y no los recibe el alcalde», insiste. Para Sainz el mayor «debe» del regidor se encuentra en la política de empleo ya que, según considera, los polígonos «están abandonados» y «no hay grandes empresas cuando vemos que sí llegan a Almazán, Ólvega o El Burgo». «El tema de microempresas está bien, pero no es la solución para Soria», subrayó.

Sainz también cuestionó la política económica del Ayuntamiento y la falta de ejecución del presupuesto. «No me creo los datos de la deuda del Ayuntamiento, no solo lo digo yo, mientras aquí decían que la deuda era de 26 millones, Hacienda nos dijo que era de 30», recordó. En resumen, Sainz aseguró que «echa de menos» a Luis Rey y que «falta una preocupación real del alcalde por la ciudad».

CIUDADANOS

El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Soria, Jesús de Lózar, destacó que en estos dos años su formación ha logrado «ser útil» a pesar de estar en la oposición gracias «al diálogo y al acuerdo». En este sentido destacó propuestas que finalmente han cristalizado en proyectos como la nueva ordenación urbanística de los barrios.

Entre los aspectos negativos, De Lózar considera que «falta una política de personal» en el Ayuntamiento. Desde Cs ven un «déficit estructural» ya que «faltan cuadros intermedios» y esta circunstancia provoca que se ralentice el Ayuntamiento en algunos aspectos. De Lózar también reconoció alguna problemas para realizar la labor de vigilancia ya que «hay dificultades para acceder a alguna información». «En temas como la cultura son permeables, pero en lo económico no», lamenta. De Lózar también reclama un «modelo compartido» de ciudad y retomar el plan de atracción de empresas.

SORIANOS

Más sombras que luces para Sorianos en el balance de los dos primeros años de legislatura. El concejal del grupo, Luis Alberto Romero, lamenta el «desprecio» a las propuestas que han presentado y considera que desde el equipo de Gobierno «lo único que saben hacer es improvisar, y así nos va».

Desde Sorianos critican la política fiscal ya que «nos va a convertir en la ciudad más cara en cuento a impuestos» y lamentan profundamente la situación del personal del Consistorio. «Quizás lo primero sería que ficharan todos los trabajadores y lo segundo controlar el trabajo del interventor», en este sentido, califican la labor del alto funcionario de «perversa».

Romero asegura que «este alcalde ha servido solo para endeudarnos, ha tenido que vender hasta un bien público intocable como es el agua». Sorianos también cuestiona el modelo del nuevo mercado de bastos ya que «antes de casi de estrenarlo parece que ya se ha hecho viejo».

IZQUIERDA UNIDA

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Enrique García, se mostró muy crítico con la gestión de Carlos Martínez Mínguez. El edil considera que el proyecto del PSOE «está agotado» y augura una próxima derrota electoral si la oposición es capaz de generar una alternativa. García considera que uno de los problemas de grupo municipal socialista es que «no hay equipo» ni «visión política».

De forma más concreta, desde IU ven el fin de la «era de las grandes obras» tras la culminación de La Juventud o el Mercado, aunque recordó las deficiencias del proyecto del nuevo centro comercial de la ciudad tanto en su tramitación como en su puesta en marcha. García también criticó la «división» entre los diferentes departamentos, en especial entre Contratación e Intervención. Como actuaciones pendientes, desde IU se señaló la falta de adecuación del polígono, la Reserva de la Biosfera, el Soria Intramuros o la depuradora.

tracking