Heraldo-Diario de Soria

CARRETERAS

La titularidad de las travesías se dirimirá con el ministro

La subdelegada asegura que las aceras son responsabilidad del Consistorio

Travesía de Eduardo Saavedra-Mario Tejedor

Travesía de Eduardo Saavedra-Mario Tejedor

Publicado por
M. H.
Soria

Creado:

Actualizado:

El partido de tenis entre el Ayuntamiento de Soria y el Gobierno central con las travesías como pelota sigue sin llegar al punto de partido. La subdelegada, Yolanda de Gregorio, afirmó ayer que ya trató el tema con la Asociación de La Barriada y que el futuro de las avenidas Eduardo Saavedra y Valladolid y de la carretera de Logroño está «a expensas» de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se reúna con el alcalde de la capital, Carlos Martínez, un encuentro que ya ha sido pospuesto y que continúa sin tener fecha, después de que el diputado socialista por Soria, Javier Antón, consultara este aspecto el pasado martes sin respuesta positiva.

Según De Gregorio, las interpretaciones son varias respecto a la titularidad de estas travesías, una de ellas las considerada cedidas, y otra sostiene que se necesita concretar un convenio que sería mediante un decreto de Consejo de Ministros.

Lo que sí dejó claro la subdelegada es que «la seguridad vial es competencia del Ayuntamiento» de Soria, aunque mostró predisposición a que exista una coordinación, de modo que Guardia Civil, Policía Nacional y protección civil intervenga, incluso en la vialidad invernal. «Las máquinas quitanieves discurrirán por todas las travesías en un compromiso de solidaridad, para que los sorianos no tengan ninguna dificultad», afirmó De Gregorio.

También sostiene que las aceras, al margen de si las travesías están o no transferidas, son responsabilidad del Consistorio. «El Ayuntamiento cobra vados y tasas por ocupar esa vía pública, si cobras eres responsable de esas aceras, si no lo fueras no lo cobrarías», concluyó, en referencia a su mantenimiento.

De Gregorio recordó que hubo una propuesta por parte de la Subdelegación del Gobierno, en concreto de la Unidad de Carreteras, que estaban dispuestos a arreglar las aceras, actualmente en un estado lamentable como puede comprobar cualquier viandante de las avenidas Eduardo Saavedra y Valladolid y carretera de Logroño. «Se propuso arreglarlas, siempre y cuando se quitaran los tocones de los árboles, tuvimos por respuesta el silencio, pero sí que hubo ese ofrecimiento, aunque llegamos hasta donde llegamos. Consideramos que su silencio es negativo, que no quiere esa colaboración», resumió la subdelegada.

Por su parte, el Ayuntamiento de la capital insiste en que no asumirá la trasferencia de las travesías hasta que estas no estén arregladas y en óptimas condiciones, y entiende que ha de ser el Ministerio de Fomento quien se encargue de dicha intervención.

El coste estimado para subsanar los problemas de mantenimiento que aquejan a las travesías ronda los 3,5 millones de euros, y hasta que el Gobierno no dote una partida, no será posible la trasferencia, indicaron fuentes municipales. Recalca asimismo que este problema se arrastra con equipos de gobierno en el Ayuntamiento de distinto signo, y recuerda que ni siquiera con un Consistorio de siglas populares hace 15 años se dio el visto bueno a recibir las competencias de las travesías y firmar el convenio pertinente.

«La intervención tiene un coste elevado, porque no están en condiciones y no han de ser los vecinos de Soria los que tengan que pagarla», indica fuentes municipales, insistiendo en que «el Ayuntamiento siempre ha considerado que los convenios no estaban cumplidos», en referencia a la ejecución de todas las mejoras que son necesarias acometer en las travesías a su paso por la ciudad. La situación no se desbloqueará, según el Consistorio, «hasta que no se cumpla todo y se aclaren las condiciones».

De hecho, la reunión con el ministro de Fomento, que no tiene fecha aún, ha sido solicitada por el Ayuntamiento de Soria, precisamente para tratar de hallar una salida y analizarlo en un ámbito de diálogo. «Si se quiere poner un semáforo o una marquesina hay que pedir permiso a Fomento, así que queda claro de quién es la competencia», concluyeron fuentes municipales.

tracking