Heraldo-Diario de Soria

EMPRESAS

Soria sufre el ocaso de las multinacionales

El 5,8% de los 26.500 empleados por cuenta ajena trabaja en una de las cinco firmas/ Fico Mirrors concentra casi la mitad de los trabajadores

Publicado por
IRENE LLORENTE YOLDI
Soria

Creado:

Actualizado:

Las firmas multinacionales con sede en Soria emplearon en 2016 a sólo 1.582 de los 27.241 trabajadores por cuenta ajena de la provincia, según los datos que ha publicado ‘Castilla y León económica’ en su resumen anual con las 5.000 mayores empresas por volumen de facturación. Esto indica que apenas un 5,8% de los empleados por cuenta ajena tienen contrato con una de las cinco multinacionales que hay en la provincia.

Las cinco empresas con mayoría de capital internacional y con sedes por todo el mundo de las 231 mayores firmas ubicadas en Soria facturaron más de un millón de euros en 2016. Fueron Fico Mirrors, Huf España, Mubea Iberia, Sumiriko AVS Spain (antes Anvis Automotive Spain) y Plásticos ABC. Las cuatro primeras dedicadas a la actividad auxiliar de la automoción, lo que da una idea de la importancia del sector para el tejido industrial de la provincia.

En total, y según los datos de 2016, Fico Mirrors -en segundo lugar por volumen de negocio en la provincia con 113,29 millones de euros facturados (por detrás de la cooperativa soriana Copiso, con unas ventas de 210,77 millones de euros)- ocupaba a 706 empleados, de modo que aglutina a casi la mitad de los trabajadores de las multinacionales. Huf España, en tercer lugar por facturación, empleó a 375 trabajadores; Mubea Iberia, a 127; Sumiriko AVS Spain, a 137; y Plásticos ABC Spain, a 237.

Antes de nada cabe mencionar que las empresas aparecen ordenadas según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil y publicadas en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), si bien casi todas corresponden a 2016. Este ranking de las mayores empresas de la Comunidad lo publica ‘Castilla y León Económica’ desde hace ya 22 años, si bien en el listado de las 5.000 mayores, de las que hay 231 en la provincia de Soria, figuran algunas firmas que estaban operativas en 206 pero que en 2017 presentaron concurso de acreedores.

Entre las cinco facturaron en esa anualidad 262,91 millones de euros: Fico Mirrors, 113,29; Huf España, 54,80; Mubea Iberia, 38,67; Sumiriko AVS Spain, 36,93; y Plásticos ABC, 19,22 millones de euros. Todas ellas están entre las 350 ‘primeras’ empresas de Castilla y León de acuerdo con su facturación, si bien sólo Fico Mirrors se encuentra entre las 50 más importantes, ocupando el puesto 46. Huf España está en el puesto 105, mientras que Mubea Iberia ocupa el 164 y Sumiriko AVS Spain tiene el número 178 y Plásticos ABC, el 323. El sector de la automoción ‘tira’ entre las filiales, ya que entre las cuatro que se dedican a la actividad de piezas para la automoción suman casi 244 millones de euros en facturación, es decir, supone casi el 93%.

No obstante, y pese a su volumen de ventas, el empleo generado apenas suponía entonces un 5,8% del total de puestos de trabajo por cuenta ajena, 27.241 afiliados al Régimen General según la media de 2016, que en la actualidad se han incrementado ya a 28.743, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) correspondientes al mes de febrero. La cifra se reduce aún más si se tienen en cuenta todos los afiliados a la Seguridad Social al cierre de 2016, 37.022 trabajadores, de modo que los empleados en multinacionales sólo se sitúa en un 4,2%.

Llama la atención que sólo dos de estas empresas con mayoría de capital internacional están consideradas grandes empresas, es decir, que poseen una facturación superior a los 50 millones de euros. Son Fico Mirrors y Huf España, mientras que hay otras cuatro con capital local: Copiso, Icpor Soria, Industrias Cárnicas Villar y Molinero Logística. En toda la Comunidad de Castilla y León hay 116 consideradas grandes empresas del total de 5.000. Por provincias, Valladolid y Burgos acaparan el mayor número de grandes firmas, con 31 de 1.122 en Valladolid, y con 28 de 972 en Burgos. No obstante, Zamora y Ávila están por detrás de Soria en número de empresas que facturaron más de 50 millones de euros, dado que Zamora contaba con cinco de 267, mientras que Ávila tenía dos de 226.

Así, según los datos publicados por ‘Castilla y León económica’ el año pasado y referidos a las cifras del BORME de 2015, entre las cinco facturaron en esa anualidad casi 248 millones de euros, de los que Fico Mirrors registró 95; Huf España, 59; Mubea Iberia, 39,23; Anvis Automotive Spain, 35,72; y Plásticos ABC, 18,99 millones, lo que supone un incremento de un 6% en total en las ventas de las multinacionales en el último año estudiado.

Aunque los datos de facturación de estas cinco empresas han experimentado un repunte con respecto al año anterior, lo cierto es que el número de empleados apenas se incrementó en tres puestos de trabajo. Cabe mencionar que en la provincia se registraron en 2015 siete multinacionales, si bien Danta de Energías, con cinco empleados, es filial de Preneal y United Energies Mtoi Wind Turbines, que daba empleo a 50 trabajadores, entró en 2016 en concurso de acreedores.

Pese a la recuperación económica que indican los datos de facturación, el porcentaje de trabajadores de multinacionales con respecto al resto de empleados sigue en niveles de 2011. Entonces eran seis las multinacionales instaladas en la provincia con una plantilla de 1.463 empleados, que suponía un 5,4% del total de puestos de trabajo por cuenta ajena, 27.000 entonces, de lo que se deduce un incremento de más de un punto en cuatro años, reflejo del repunte en la contratación tras la crisis económica, que en Soria todavía parece dar coletazos.

tracking