Heraldo-Diario de Soria

La gestión en el reciclaje de papel obtiene la máxima calificación

Aspapel reconoce con las tres Pajaritas Azules la labor del Ayuntamiento

Contenedor de papel en una isla de reciclaje.-Mario Tejedor

Contenedor de papel en una isla de reciclaje.-Mario Tejedor

Publicado por
JOSÉ ÁNGEL CAMPILLO
Soria

Creado:

Actualizado:

La recogida del contenedor azul; las acciones complementarias; la labor de información y concienciación de cara a los ciudadanos; la regulación y planificación de la recogida; y la trazabilidad hasta el reciclaje de los materiales. Son los cinco grandes apartados que agrupan 21 criterios en total sobre los que la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) desarrolla su programa de Pajaritas Azules. Se trata de un reconocimiento a los municipios y sus agrupaciones por su buena gestión en una retirada que permita la vuelta al ciclo de la producción del papel y el cartón. En la edición de este año la capital ha obtenido la máxima calificación: las tres Pajaritas Azules con las que la entidad premia a los municipios que han superado con nota un baremo objetivo.

La concejala de Obras, Ana Alegre, se desplazará hoy a Madrid a recoger el galardón, en un acto que tendrá lugar en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Aspapel confirmó ayer su presencia, así como la obtención de las tres Pajaritas Azules que suponen una mejora sobre el anterior reconocimiento al Ayuntamiento de Soria: las dos figuras que ya habían dejado a la capital a las puertas de la máxima puntuación. Según el programa de Aspapel, una Pajarita Azul supone la obtención de más de 60 puntos en la evaluación. Los mismos puntos que las dos, si bien en este caso el municipio tiene que haber sobrepasado los indicadores más complejos. Superar esta marca es algo implícito también en las tres Pajaritas, aunque el número de puntos aumenta hasta los 70.

En total, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón premiará hoy la labor de un total de 36 ayuntamientos o agrupaciones de toda España, explicaron ayer desde la entidad. En Castilla y León, además de Soria, están convocados los representantes de Burgos, León, Segovia y Valladolid.

El Ayuntamiento de Soria dispone de un sistema de recogida selectiva a través del contenedor azul que el año pasado asumió 1.075 toneladas, con un incremento sobre las 1.049 del ejercicio precedente y las 1.010 de 2015.

A los restos que pueden depositarse en las calles hay que sumar aquellos procedentes del sistema ‘puerta a puerta’ que se desarrolla para los comercios de la zona centro. También el punto limpio del polígono es apto para recoger este tipo de resto.

tracking