Heraldo-Diario de Soria

LA CAPITAL

Barcones avala a Latorre y deja abierto el traslado de la comisaría

Prioriza un nuevo espacio para la Policía antes que el uso cultural del Banco de España

Mínguez, Barcones y Rey acceden juntos a la Casa del Pueblo.-MARIO TEJEDOR

Mínguez, Barcones y Rey acceden juntos a la Casa del Pueblo.-MARIO TEJEDOR

Publicado por
ANTONIO CARRILLO
Soria

Creado:

Actualizado:

Los posicionamientos en torno al futuro de la comisaría de Soria, y por ende de la antigua sede del Banco de España, siguen evidenciando que el PSOE dista de ser un bloque al menos en este asunto. La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, dejó ayer la puerta abierta a la cadena de traslados planteada por el anterior Gobierno, anteponiendo la necesidad de resolver la situación de la Policía Nacional al uso cultural del edificio en la plaza de San Esteban.

El miércoles, el delegado del Gobierno, Miguel Latorre, abría la puerta a mantener el plan del Gobierno del PP y trasladar la Policía Nacional a la Subdelegación y la Subdelegación al edificio de la plaza de San Esteban. El jueves, el secretario general del PSOE en Soria Luis Rey, también apostó por estudiar todas las vías aunque no renunció al uso cultural. Mientras tanto, el alcalde de Soria y ex secretario socialista, Carlos Martínez Mínguez, mantuvo firme la demanda clásica del partido de convertir el Banco de España en un centro con funciones culturales.

Las posiciones estaban planteadas sobre el tablero y ayer Barcones mostró la suya, alineada con Latorre, cercana a Rey y bastante alejada de la de Minguez. La delegada del Gobierno aseguró ayer que la prioridad del nuevo Ejecutivo es «garantizar» unas infraestructuras adecuadas para el Cuerpo Nacional de Policía en Soria por delante de otros planteamientos.

En este sentido, se está analizando que el edificio que hoy alberga la Subdelegación del Gobierno en Soria, pase a ser la sede de la Comisaría; y la Subdelegación se traslade a la antigua sede del Banco de España. En definitiva, Barcones dejó muy vivo el proyecto que habían planteado desde el anterior Gobierno del PP tal y como hiciese dos días antes el subdelegado.

«Veremos cuál es el uso del Banco de España pero lo que es una prioridad para la Delegación del Gobierno en Castilla y la Subdelegación en Soria es garantizar unas adecuadas infraestructuras para la Policía Nacional», apuntó Barcones en Valladolid. Añadió que este cuerpo realiza una «excelente» labor en Soria, por lo que existe la obligación de que desarrolle sus funciones en un espacio «óptimo». En este punto es cierto que los cuatro responsables mantienen un mismo discurso, y es el de que las instalaciones actuales de la comisaría no son tolerables.

El discurso de Barcones también mostró otros paralelismos con el de Latorre y Rey en tanto en cuanto se refirió a analizar costes tanto monetarios como sociales. Cabe recordar que el subdelegado planteó cuestiones como los plazos que llevaría adoptar una u otra opción, mientras que Rey cuestionó los costes de reformar dos edificios de gran porte frente a la construcción de una nueva comisaría.

La delegada señaló ayer que «veremos y analizaremos todas las opciones, en términos económicos y sociales, para buscar la mejor solución pero teniendo claro que la prioridad, en todo momento, será dar una respuesta al Cuerpo Nacional de Policía en Soria para que siga realizando en unas condiciones óptimas la excelente labor que desempeña», informa Ical.

Precisamente las declaraciones de Latorre en este sentido habían sido paralelas. «Lo que no podemos hacer es destinar el Banco de España a usos culturales sin tener solucionado lo de la comisaría. Si se destina a usos culturales es porque habremos solucionado el problema con una nueva comisaría», algo que por el momento carece de presupuesto y del visto bueno de algunas de las instituciones implicadas en el traslado.

De hecho Latorre, al hilo del uso cultural del Banco de España, también enfatizó dos cuestiones. La primera, que llevaba siete años paralizado y las obras en esta situación tienden a deteriorarse, perjudicando a las arcas públicas. Y la segunda, que es vital dotar de contenido y presupuesto a cualquier intervención que se pudiese hacer para evitar un caso más de una gran obra cerrada por no ser necesaria.

En este sentido, la última encomienda del Gobierno es para trasformar la antigua sede del Banco de España en Subdelegación del Gobierno, si bien a lo largo de los años se han propuesto usos culturales, desde subsede del Museo del Prado hasta Centro Nacional de Fotografía del Paisaje. Incluso la zona superior se solicitó para albergar el Catastro, por lo que desde su cierre se han planteado tanto funciones culturales como administrativas sin que ninguna haya llegado a cristalizar a día de hoy.

Por su parte Luis Rey defendió, en la línea de dejar la puerta abierta al uso que mejor encaje, que «hay que analizar el coste de la reforma de la Subdelegación y el coste de convertir el Banco de España en un espacio cultural, con todos los informes. Cuando eso esté se resolverá en un sentido u otro. Pero desde luego lo de la comisaría hay que estudiarlo como una prioridad». No obstante «no renunciamos a un proyecto lógico en su momento, que es hacer una comisaría nueva y que se haga un proyecto cultural en un edificio singular dándole valor añadido».

Ante la disposición de estudiar todas las posibilidades de Latorre, Rey y ahora Barcones, Mínguez fue más contundente. «¿Hace falta una nueva comisaría? Sí ¿Necesita espacio la Subdelegación del Gobierno? No ¿Necesita Soria espacios de valor añadido que generen dinamismo económico y social a través de la cultura? Sí». Por ello «nuestra prioridad es el uso cultural» del Banco de España, algo que no parece ser compartido por parte de sus compañeros.

tracking