Heraldo-Diario de Soria

POLÍTICA

La PPSO, a por «cuatro o cinco diputados y dos procuradores»

La formación concurrirá a las elecciones locales, autonómicas y nacionales

Asamblea de la PPSO en la que se decidió por unanimidad su vuelta a las urnas.-LUIS ÁNGEL TEJEDOR

Asamblea de la PPSO en la que se decidió por unanimidad su vuelta a las urnas.-LUIS ÁNGEL TEJEDOR

Publicado por
ANTONIO CARRILLO
Soria

Creado:

Actualizado:

La Plataforma del Pueblo Soria (PPSO) vuelve a la carga electoral en 2019 y lo hace con fuerza. En el horizonte está lograr «cuatro o cinco diputados (provinciales) y dos procuradores en las Cortes de Castilla y León, que esperamos quitar al PP y al PSOE». Así de claro se mostró ayer el presidente de la formación, José Antonio de Miguel, tras el espaldarazo recibido el viernes en la asamblea de afiliados.

La cita convocó a las 133 personas que hace siete años habían dado luz verde al nacimiento de la PPSO, tras un sonoro y sonado enfrentamiento con la directiva del PP de Soria. Después de más de un lustro y un periodo de latencia, «acudieron unos 60», una cifra que De Miguel calificó de «muy positiva». La idea era retomar el partido y parafraseando el «como decíamos ayer» de Fray Luis de León, se expusieron los motivos.

«Consulté con mis concejales, con el Equipo de Gobierno (de Almazán) sobre las intenciones de hacer algo. Me dijeron que ‘seguiremos, pero con la PPSO’. No estaban dispuestos a la aventura con ningún partido» y eso hizo que se convocase la cita del viernes.

En ella se realizó «un recorrido por los siete años», incluyendo «el desgraciado y corto paso por Ciudadanos». De Miguel lo calificó como «uno de los mayores errores políticos de mi vida». Más allá de ello, se quiso trasladar la voluntad de los ediles de revivir el partido a los afiliados «para que decidiesen si era una propuesta oportuna o no. Por unanimidad decidieron que debemos concurrir a todas, Municipales, Autonómicas y Generales».

El presidente de la PPSO calificó la decisión de «la única oportunidad para esta provincia de Soria». La presencia autonómica y nacional de un partido sorianista, «capaz de decidir gobiernos supraprovinciales», es «la clave y la solución» para que se atiendan las dilatadas demandas de Soria para su desarrollo. «Con los partidos nacionales, Soria no sale del letargo».

Los últimos tiempos han mostrado que «las coaliciones y pactos de Gobierno resultan», con ejemplos como «el rédito del voto canario» cuyos pasos podrían seguirse desde la provincia. «Es la única posibilidad de saldar una deuda histórica» para este territorio. Como ejemplo apuntó que la consecución de los dos procuradores en las Cortes regionales permitiría «decidir quién y cómo, y decidir los presupuestos de la Junta de Castilla y León» para reequilibrar el territorio.

Por otro lado, ahora que ya hay un sí claro al regreso de la PPSO, queda perfilar las candidaturas. Los diputados provinciales que salieron del PP para recalar en el grupo de no adscritos comparte en la actualidad bancada con De Miguel, y sus nombres suenan como futuribles en las listas electorales. «No se les ha propuesto nada porque hasta el día de ayer (por el viernes) nadie ha estado capacitado para proponer en nombre del partido» dado que ni siquiera se había aprobado su presencia electoral. No obstante «a partir del Lunes (por mañana) comenzaremos a buscar candidatos».

De hecho, tendió la mano a políticos de otras formaciones. «En la PPSO se puede estar independientemente de la ideología, sean de izquierdas, de derechas o de centro. El único requisito son las ganas de trabajar por Soria» y el «esfuerzo» por desarrollar la provincia. «Vamos a hablar con gente que ha militado en otros partidos».

Respecto a candidatos ya elegidos, «ni el de Almazán. Ofrecí mi puesto, está libre. Si algún concejal quiere mi sitio, no tengo ningún inconveniente». Eso sí, si «cuando toque» se decide que De Miguel vuelva a encabezar, «seguiré».

tracking