Heraldo-Diario de Soria

JUSTICIA

La Policía Nacional y la Guardia Civil estrechan la seguridad en los juzgados

Con el objetivo de controlar los episodios de alteración del orden público en el Palacio de Justicia

Entrada al Palacio de Justicia.-LUIS ÁNGEL TEJEDOR

Entrada al Palacio de Justicia.-LUIS ÁNGEL TEJEDOR

Publicado por
J.RAMÓN RODRÍGUEZ
Soria

Creado:

Actualizado:

Las Fuerzas de Seguridad del Estado reforzarán su compromiso en la vigilancia y seguridad de los juzgados sorianos. El presidente de la Audiencia Provincial de Soria, José Manuel Sánchez Siscart, y los máximos responsables de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Soria han ratificado el convenio de seguridad en el edificio de los juzgados después del último incidente ocurrido durante el mes de noviembre en el Palacio de Justicia.

Un incidente de alteración del orden público en el Palacio de Justicia ocurrido el pasado 27 de noviembre que provocó días después un encuentro entre miembros de la Junta de Personal y el presidente de la Audiencia Provincial, José Manuel Sánchez Siscart, a fin de evitar este tipo de episodios.

Aquel día, 27 de noviembre, una mujer causó a última hora de la mañana un desagradable incidente al recoger una citación en el Juzgado de Primaria Instancia e Instrucción número 1 de Soria, momento en el que la citada vecina se mostró especialmente alterada y gritó a empleados públicos del mencionado órgano judicial.

La protagonista del incidente ya ha provocado situaciones semejantes en el edificio de los juzgados en las que ha obligado a intervenir a miembros de Seguridad del Palacio de Justicia, que en la actualidad está compuesto por dos efectivos de seguridad privada y un agente de la Guardia Civil en reserva.

Durante la reunión celebrada entre los representantes de la Junta de Personal de Justicia y el presidente de la Audiencia Provincial de Soria, los primeros le trasladaron la necesidad de reforzar el dispositivo de seguridad con el fin de evitar incidentes y garantizar la seguridad de los empleados públicos de Justicia.

Los representantes de la Junta de Personal incidieron en la necesidad de reforzar la seguridad ya que en cualquier momento puede ocurrir algún incidente de mayor gravedad.

El presidente de la Audiencia Provincial precisó que el incidente ocurrido el 27 de noviembre se desarrolló estando delante un efectivo de seguridad del Palacio de Justicia y reconoció que era necesario realizar «algunos ajustes» para garantizar la seguridad.

En este sentido, dijo que uno de los primeros ajustes era finalizar a las 14.00 horas el servicio de atención al público, y otro que dos efectivos del dispositivo de seguridad acompañen a las personas consideradas problemáticas, como es la que ese 27 de noviembre provocó el incidente en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Soria, durante su estancia en el Palacio de Justicia.

Además, Sánchez Siscart avanzó que iba a mantener un encuentro con el comisario de la Policía Nacional, Luis Gibert, y el jefe de la Comandancia, Andrés Velarde, para fijar las responsabilidades de las Fuerzas de Seguridad del Estado en episodios como el último ocurrido, máxime cuando ese día la Policía Nacional no pudo atender la llamada desde Seguridad del Palacio de Justicia porque en ese momento no tenía efectivos para atender dicha urgencia.

En el encuentro mantenido a tres bandas, el presidente de la Audiencia Provincial ratificó la necesidad de que las Fuerzas de Seguridad colaboren en las tareas atendiendo las posibles llamadas como consecuencia de episodios puntuales de alteración del orden público.

La participación de la Policía Nacional es necesaria en actuaciones de alteraciones de orden público, mientras que la intervención de la Guardia Civil correspondería a la seguridad en la entrada del Palacio de Justicia, si bien también es necesaria la intervención de la Benemérita si resultase necesaria en el interior del Palacio de Justicia de la capital.

El encuentro ha servido para actualizar el compromiso de ambos cuerpos en materia de seguridad en el edificio de los juzgados, en el que no es habitual los altercados si bien sí se producen episodios referentes a alteración del orden público de un reducido número de personas habituales en estas instalaciones.

tracking