Heraldo-Diario de Soria

REACCIONES

El PP se impone la «autocrítica» como penitencia mirando a las municipales

Cabezón atribuye a la fragmentación del voto del centro derecha el vuelco en el Congreso

Las caras serias en el PP evidencian los malos resultados-Valentín Guisande

Las caras serias en el PP evidencian los malos resultados-Valentín Guisande

Publicado por
MILAGROS HERVADA
Soria

Creado:

Actualizado:

Lo venían advirtiendo y al final ha ocurrido. El PP de Soria atribuye a la fragmentación del voto del centro derecha el vuelco en los resultados en el Congreso que dejan a los populares con unos 8.500 votos menos que en las últimas generales. La penitencia, «la autocrítica», como coincidieron el candidato a la Cámara Baja, Tomás Cabezón, que mantiene el escaño para el PP a pesar del batacazo en las urnas, y la presidenta provincia, Yolanda de Gregorio.

«Tenemos que analizar los resultados mesa a mesa, pueblo a pueblo y hacer el análisis y la autocrítica suficiente para remontar y afrontar las próximas elecciones municipales y autonómicas», señaló Cabezón, quien anoche ya se situó en la oposición ante los resultados en el Congreso.

Las declaraciones del candidato sobre la fragmentación del voto de centro derecha prácticamente sonó a reproche. «Se ha producido lo que veníamos diciendo a lo largo de toda la campaña. Es algo que hemos venido explicando porque la Ley D’Hont facilita este tipo de circunstancias y al final ha ocurrido que la fragmentación facilitara que por primera vez en muchos años, el PSOE ganara unas elecciones generales», manifestó Cabezón, que compareció ante la prensa con cara seria y larga, sin otra conclusión que «afrontar» lo que han dicho los sorianos en las urnas.

Ahora el panorama que se le presenta es de urgencia con unas municipales a apenas un mes. No obstante, en ese sentido el PP se muestra más optimista porque en las locales ese voto de la derecha no estará tan disperso debido a que las otras fuerzas no concurren en los pueblos. «No hay candidaturas de Ciudadanos ni de Vox, por lo tanto estamos ante un escenario diferente y será más fácil aglutinar el voto», auguró. En se sentido, continuó, «tenemos que poner remedio, vamos a trabajar para poder salir mucho más fuertes en las municipales y autonómicas», recalcó el futuro diputado del PP.

Cabezón matizó que la fragmentación del voto es una cuestión nacional en la que Soria se ve inmersa, pero en ningún caso, puntualizó, los resultados cuestionan a Pablo Casado como líder de los populares. «Estas son las primeras elecciones a las que se presenta. Entró hace diez meses como presidente del partido y tiene que tener la oportunidad de reconstruir el partido popular y el centro derecho, y es lo que va a hacer». «Él también hará ese análisis para ver cómo afrontar los comicios municipales», concretó la presidenta provincial sobre Casado. De Gregorio, que valoró el aumento de participación en las urnas, reconoció que es momento de «reflexión», al tiempo que aseguró sentirse «muy orgullosos» de mantener al diputado del PP, a pesar de no ser la fuerza más votada. «Hoy se pone de manifiesto que la provincia sigue siendo de centro derecha, y los resultados también ponen de manifiesto que tenemos que trabajar por los electores y escucharles y analizar cuál ha sido la situación, hacer autocrítica», indicó la presidenta ante la evidencia de que el voto de la derecha «se ha dispersado». Ese análisis debe servir para recuperarse en las locales, mencionó. «Aunque estemos en la oposición, los diputados y senadores van a trabajar y reivindicar por los intereses de los sorianos», concluyó.

tracking