Heraldo-Diario de Soria

El adiós al mercado provisional se acelera con la adjudicación

Indesfor se hará cargo del desmontaje con un presupuesto de 121.000 euros y se hace además con el contrato del segundo tramo de la Ronda del Duero

Antiguo mercado provisional de la plaza de las Concepciones.-Mario Tejedor

Antiguo mercado provisional de la plaza de las Concepciones.-Mario Tejedor

Publicado por
JOSÉ ÁNGEL CAMPILLO
Soria

Creado:

Actualizado:

El procedimiento se encuentra ya en la lanzadera y en unos meses el mercado provisional habrá desaparecido en la plaza de las Concepciones. Entre los trámites prácticamente rodados que quedan y si el tiempo acompaña, en el primer trimestre del año el inmueble habrá desaparecido. La Junta de Gobierno Local dio ayer el visto bueno a la lista ordenada de las propuestas para el desmontaje. Se trata de la antigua adjudicación provisional, que recae en Indesfor y su oferta de 121.000 euros más IVA. Al concurso, que otorgaba un plazo de seis semanas para las labores, concurrieron dos empresas. El alcalde, Carlos Martínez, confió en que entre enero y marzo pueda estar el adiós al edificio que sirvió de sede de los puestos de abastos mientras duraba la gran ejecución de Bernardo Robles. La plaza lleva ocupada por la estructura y sus labores previas desde 2010, cuando comenzaron las obras. Inaugurada en septiembre de 2011, perdió su función cuando los puestos se trasladaron al mercado de dos plantas de su emplazamiento de siempre.

Una Junta de Gobierno la de ayer en la que se da «continuidad al proyecto de altísima inversión», señaló el regidor. Además de la desaparición del mercado el órgano de Gobierno acordó otra adjudicación provisional: la del segundo tramo de la Ronda del Duero. Precisamente Indesfor será también la firma encargada de realizar la prolongación del vial que arranca en Los Royales.

El mercado provisional dará paso a una nueva plaza, sin que se recuperen las antiguas plazas de aparcamiento. Un espacio peatonal en línea con Vicente Tutor y su entorno. Parte de la estructura está destinada a reutilizarse en Santa Bárbara, en una parcela municipal en Cabildo de los Heros. Una nueva vida dentro del proyecto de dotar al barrio de una ludoteca y punto de encuentro para los jóvenes.

Aunque la idea inicial consistía en llevar los materiales directamente a su nueva ubicación, para dar paso al edificio juvenil, al final habrá un paso intermedio por el almacén municipal. La redacción del proyecto para el barrio junto al hospital no puede hacerse hasta que no se sepa qué elementos pueden reaprovecharse. Y esto tiene que precisarse durante el desmontaje. Hay que comprobar el estado de la cubierta, las paredes y la estructura, recordó el alcalde. El mercado provisional será «revisado muy al detalle en el periodo de retirada», explicó, con el fin de fijar qué es «lo que realmente se puede reutilizar».

Del mercado provisional ejecutado en acero, chapas plegadas y placas de policarbonato queda la carcasa, descontados los separadores de los puestos del interior y algún otro elemento. El Consistorio subastó en su día aquello que podía tener algún rendimiento, básicamente las cámaras.

Quitado el escaso mobiliario restante y la carpintería y los tabiques interiores, los operarios retirarán a continuación la cubierta, con la envolvente como última etapa. La cimentación y otras utilidades bajo rasante podrán servir para la urbanización de la futura plaza. El pliego señala la necesidad de salvar el mayor número de materiales para el próximo uso. El derribo se practicará sobre todo de manera manual y para garantizar la seguridad de los viandantes desaparecerá temporalmente el paso de peatones de Sagunto, que da continuidad al itinerario desde el Espolón. Será desplazado unos metros.

En cuanto a la Ronda del Duero, Indesfor tendrá a su cargo la construcción de 115 metros lineales, que aumentarán la longitud del vial que en su primer tramo abarca 265. La oferta de la empresa soriana resultó la mejor valorada en el concurso al que se presentaron cuatro propuestas. La Ronda está llamada a ser una gran unión entre Eduardo Saavedra y la avenida de Valladolid a través de los sectores en desarrollo. No obstante, las previsiones del PGOU de cuatro carriles se limitan por ahora a dos, suficientes para dar servicio a los residentes de la zona. La inversión de este segundo tramo es de 310.000 euros. El presupuesto de 2020 contempla además una partida para redactar el proyecto de la tercera fase, la más compleja y costosa al incluir un viaducto. Carril bici, más de un centenar de árboles y medio centenar de farolas acompañarán a los nuevos 115 metros.

El contrato de la Ronda abarca también mejoras en el aledaño parque de ‘running’, dotado de pistas deportivas. Incluye así las plantaciones, el riego por aspersión y el alumbrado.

tracking