Heraldo-Diario de Soria

CORONAVIRUS

Ágreda detecta un solo positivo de covid en las 300 pruebas aleatorias

El alcalde reconoce que las pruebas con los test de antígenos «no son las más fiables»

Cribado de covid en Ágreda.-E.S.

Cribado de covid en Ágreda.-E.S.

Publicado por
M.H.
Soria
Verificado por

Creado:

Actualizado:

Ágreda sólo ha detectado un positivo en las 300 pruebas aleatorias de covid realizadas en la población, un 10 por ciento, con lo que se suma a los resultados similares que han obtenido en pueblos como Ólvega primero y San Esteban de Gormaz después, donde el balance de todos los test, 700, ofreció cero negativos. El alcalde agredeño, Jesús Manuel Alonso, considera que este muestreo del 10 por ciento «denota que la incidencia no es tan alta», y que la información que se tenía hasta ahora era exclusivamente de los vecinos que habían acudido al centro de salud, que son los que presentaban síntomas. La conclusión que podría obtenerse por tanto es que el número de asintomáticos es muy bajo. 

Cuestionado sobre la fiabilidad de los test de antígenos, que son los utilizados en los tres pueblos, en lugar de las pruebas PCR, Alonso reconoció que «hay que fiarse», y el hecho de que hayan detectado aunque sea sólo un positivo evidencia que funcionan. «Las pruebas no son las más fiables pero la criba es eficaz», detalló, al respecto de que este tipo de test de antígenos registran menor eficacia ante una menor carga viral y ante los asintomáticos.

La tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días –por cada 100.000 habitantes–, ha caído en Ágreda aunque todavía se encuentra en cifrasn altas de 1.568 casos. Alonso explicó que la localidad es confluencia de comunides autónomas lo que implica una mayor movilidad y reporta mayor riesgo. «Esto es tierra de frontera y el que no hubiera ningún caso en la primera ola fue un milagro», comentó, apelando a la «autoprotección», que pasa por un mayor grado de responsabilidad.

Es por lo que abogan también en Arcos de Jalón, donde su alcalde, Jesús Ángel Peregrina, emitió un bando hace una semana llamando a la precaución y apelando igualmente «a la responsabilidad de la gente», como apuntó el regidor.

Un llamamiento que se produce cuando en la residencia de personas mayores Sagrada Familia Peñarubia se han detectado ya 64 casos. Sobre la conveniencia de realizar pruebas aleatorias como en otras localidades, el alcalde señaló que no lo considera necesario por cuanto «el brote de la residencia está controlado y se circunscribe específicamente al interior. El contagio hacia el exterior del pueblo no existe». 

Aseguró que el equipo covid residencias acude al centro varias veces a la semana para hacer el seguimiento de los afectados. «La directora dice que la gran mayoría son asintómaticos y los que tienen algún síntoma son leves», especificó Peregrina, quien reconoció que hay «preocupación pero tranquilidad». En Arcos de Jalón a incidencia por cada 100.000 habitantes, a 14 días, es alta, de 2.113 casos, una tasa arrastrada por los positivos de la residencia de ancianos.

En Ólvega, donde también se llegó a superar estas cifras, la situación ha mejorado considerablemente y la tasa se situaba ya en 695 casos por cada 100.000 habitantes.

Todavía está por encima de la media provincial, que, según el último dato ofrecido ayer por la Junta de Castilla y León, ha bajado a 664,5 casos –el día anterior era de 689,3–. lejos aún de la tasa de los 400 que fijó el Gobierno regional para levantar las restricciones en hostelería, centros comerciales y deportivos como los gimnasios. Sí es cierto que la capital se acerca a estos mínimos con una tasa de 523 casos en Soria Norte y de 497 en Soria Sur.

Asimismo, se ha confirmado 38 nuevos casos de covid en la provincia, con lo que ya suman 5.594 positivos en la cifra acumulada durante la pandemia. Se encuentran activos 40 brotes, que son tres menos que la jornada previa, 442 afectados vinculados a dichos brotes –12 menos–. En el lado más positivo, las cuatro altas hospitalarias que se han sumado, lo que hace ya un total de 676. También es reseñable que la provincia de Soria es la única de la región, una vez más, donde no se registraron más fallecidos por covid en el hospital y el balance luctuoso se mantiene en los 161 muertes. 

Actualmente son 30 los pacientes covid ingresados en planta, además de otros cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone el 36% de ocupación UCI por parte de afectados de covid. En total son 11 los ingresados en este servicio por diversas causas, aunque son 17 las camas habilitadas ya que se han sumando tres a las 14 estructurales. Entre los profesionales sanitarios se han hecho 1.376 test de los que 238 han dado positivo y 54 están en seguimiento.

Por último, en cuanto a la evolución de la pandemia en los centros escolares, son seis las aulas en cuarentena activa, informó la Junta, después de que se hayan detectado ya 20 positivos entre los alumnos y tres en caso de los profesores.

 

tracking