EL TIEMPO
Los 13 records del tiempo en Soria
Los registros de la Aemet muestran las cifras más llamativas desde 1943 y hay muchos recientes

Arcoiris sobre el hotel de Valonsadero en una imagen de archivo. HDS
Todos los sorianos lo han oído a sus mayores. 'Ya no nieva como antes', 'no recuerdo un calor como este', 'para frío, el que pasábamos cuando era joven', 'el verano en el que naciste sí que hubo tormentas'... ¿Están en lo cierto? Pues en unos casos sí, y en otros no tanto.
La Agencia Estatal de Meteorología registra desde 1943 las temperaturas y precipitaciones en su estación de Soria, y desde 1961 el viento. Es un registro que en su vertiente de frío, calor, nieve, lluvia y tormentas se acerca ya a los 70 años y comienza a dar una perspectiva. Ahora, en plena ola de calor y agravada por la llegada de polvo africano, se puede comparar.
En un tiempo en el que el cambio climático está de actualidad, estos son los 13 datos para valorarlo en Soria.
Máximo número de días de
tormenta
en el mes: Hay que remontarse a agosto de 1983. Hubo 13 días con tormentas sobre Soria capital.

Tormenta en julio de 2018 en Soria, en la parte alta del Espolón. HDS.
Precipitación mensual más baja
: Julio de 2005 registró "precipitación inapreciable" sobre Soria. Ni lluvia, ni tormentas.

Efectos de la sequía en Cuerda del Pozo en una imagen de archivo. HDS
Temperatura media de las
mínimas
más baja: Los 29 días (que fue bisiesto) de febrero de 1956 el mercurio dejó de media mínimas de -7 grados celsius.

Espectaculares carámbanos en el depósito de agua de Santa Inés en febrero de 2018.