Heraldo-Diario de Soria

SANIDAD

Alzheimer Soria participa en un estudio que identifica factores de riesgo genético

El objetivo del proyecto presentado ayer junto a las actividades del Día Mundial, en el que están inmersos investigadores de la Universidad de León, es abordar su prevención y su tratamiento
 

Presentación de las actividades con motivo del Día Mundial del Alzheimer. HDS

Presentación de las actividades con motivo del Día Mundial del Alzheimer. HDS

V.R.A.
Soria

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Soria presentó ayer de la mano de su presidente Antonino Gómez; su gerente, Carmen José Ruiz Pareja; y su directora, Beatriz Aldea, los diferentes actos que arrancan hoy con motivo de la celebración del Día Mundial a la vez que anunciaron la participación en un estudio liderado por la Universidad de León (ULE) que busca identificar factores de riesgo genético para abordar la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Durante los dos próximos años un grupo de investigadores de la ULE llevarán a cabo un estudio sobre la caracterización del ADN genómico de pacientes con Alzheimer que permita detectar la enfermedad antes de su aparición, abordar su tratamiento y mejorar la calidad de vida de estas personas y sus cuidadores.

Este proyecto que tiene una duración de dos años y en el que en Soria participarán 50 personas enfermas de la asociación y 50 cuidadores como grupo de control, «trata de estudiar la relación entre los niveles de colesterol y mercurio con la prevalencia del gen ApoE e4, relacionado con la aparición de la enfermedad», explicó Aldea que añadió: «Se buscará el gen de cada persona a través de la saliva y es probable que sea necesario realizar algunas analíticas».

Un estudio del que se anunció la participación de la Asociación de Soria junto a otras de la región como León y Salamanca ayer con motivo de la presentación de los actos que la agrupación va a realizar para celebrar el Día Mundial y que arrancan hoy con la conferencia ‘Manejo de los problemas de conducta y su repercusión sobre los cuidadores’ a cargo del médico especialista en Psiquiatría Luis Agüera. La cita, a las 19.30 horas en el nuevo salón del Hospital Santa Bárbara. El sábado 24, se instalarán sendas mesas informativas en Soria capital (calle Marqués de Vadillo) y en Ólvega (junto al mercadillo, en la calle Don Pedro y Doña Patro), de 10.30 a 14.30 horas.

El domingo 25, a las 12.00 horas en la iglesia de Santa Bárbara, se celebrará una eucaristía seguida del tradicional moscatel con pastas, recuperado tras la pandemia.

Además, en los meses de septiembre y octubre, el conocido historietista e ilustrador Paco Roma mostrará una exposición de trabajos relacionados con el Alzheimer itinerante por tres emplazamientos de la provincia. Del 29 de septiembre al 6 de octubre, podrá verse en el Mercado Municipal de Soria. Del 7 al 17 de octubre, se expone en el Centro Social de Ólvega. Por último, del 18 al 28 de octubre, los trabajos podrán verse en el Centro Comercial Camaretas. 

tracking