Heraldo-Diario de Soria

INFRAESTRUCTURAS

Los tramos pendientes de la continuación de la A-15

Paralelamente a las obras de la Autovía del Duero, la continuación de la A-15 para la conexión con el noreste de España sigue pendiente 2005

Panorámica de la A-15 en su variante de Ágreda. HDS

Panorámica de la A-15 en su variante de Ágreda. HDS

Publicado por
JOSÉ SOSA
Soria

Creado:

Actualizado:

La continuación de la Autovía de Navarra en Soria consta de cinco tramos, incluida la variante de Ágreda, ya en servicio. Además hay otro tramo aragonés y otros dos en Navarra que tendrán que ser asumidos por el Gobierno foral.  Tras la última actualización del ministro Óscar Puente la situación de la infraestructura es esta: 

  • Los Rábanos-Fuensaúco: Este tramo tiene su punto de inicio en el municipio de Los Rábanos y conectará ahí con el futuro enlace con la A-11. Consta de 16,6 kilómetros y llegará hasta Fuensaúco. Se estima que tendrá un coste de 172 millones. En abril de 2023 se adjudicó la actualización del tramo con un plazo de 2 años. Puente avanzó este mes de septiembre la próxima exposición pública del tramo. Tras pasar ese periodo, se dará paso a la aprobación del proyecto para después iniciar la redacción del proyecto constructivo. Después, llegará la licitación. 
  • Fuensaúco-Villar del Campo. En obras desde el verano de 2024 con una inversión prevista de cerca de 100 millones de euros y un plazo de ejecución de casi 5 años. Es un tramo de 15 kilómetros de longitud. 
  • Villar del Campo-Ágreda. Es un trayecto de poco más de 19 kilómetros de longitud  y un coste de 160 millones de euros. Puente detalló que ya se está trabajando en el proyecto constructivo, paso previo a la licitación de las obras.  
  • Variante de Ágreda. Único tramo en servicio de la continuación de la A-15 en Soria. Son 8,9 kilómetros de longitud que costaron 40 millones de euros. Se inauguró en el año 2007.
  • Ágreda-Tarazona. La última parte 'soriana' y, si no ocurre nada extraordinario, el siguiente en empezar obras. Este último tramo consta de unos 8.9 kilómetros con un coste aproximado de 66 millones de euros, según la última actualización. En abril de 2023 se aprobó el proyecto constructivo y el siguiente paso es la licitación de las obras. El ministro indicó que será a la mayor brevedad "en cuanto haya partida disponible". 
  • Tarazona-Cascante. Quizás el más retrasado. El ministro Puente explicó este mes de septiembre que tiene un coste estimado de 100 millones y que se está trabajando junto al Gobierno de Navarra para terminar el proyecto. 

    Tramos navarros. Para completar el recorrido hasta Tudela hay dos tramos que corresponde ejecutar el Gobierno de Navarra en virtud de un protocolo firmado en 2009. En total son poco más de 18 kilómetros divididos en dos tramos, uno de ellos ya en proceso de actualización. 

    tracking