NAVIDAD
Soria arma el Belén. Todas las citas para subir a colocar la Navidad.
Decenas de localidades de Soria colocan en estos días sus Belenes para dar la bienvenida a la Navidad. De Urbión al Moncayo, del Pico Frentes al Duero, estos son las Nacimientos que vienen.

Soria monta el Belén o , mejor dicho, los Belenes. Y es que la provincia presume de recreaciones de la pequeña localidad hoy Palestina para recordar el nacimiento de Jesús. En algunos casos, como la Ruta de los Belenes de Almarza o la coqueta parada del autobús de Orillares, los Nacimientos lucen desde hace días. En los propios núcleos de población muchos Ayuntamientos, como por ejemplo el de Soria, lucen un año más sus creaciones de Navidad. En otros se opta por ríos, cumbres y parajes naturales para hacer lo propio en estos días. Estos son algunos de los lugares donde los sorianos arman el Belén, en el buen sentido.
Soria
. Ya no en las cumbres y ni siquiera en el llano, en la capital también se pone un nacimiento de forma singular. Es el que tiene lugar en la
Isleta del Peñón
, adonde acuden los aficionados a las
piraguas
desde hace más de tres décadas a ponen un Belén. Sucede el día de Nochebuena y está promovido por la
Asociación de Piragüistas de Soria
. Cada 24 de diciembre, numerosos piragüistas, la mayoría disfrazados, surcan el
Duero
hasta la conocida isleta, donde colocan el nacimiento y cantan unos villancicos. Grupos de sorianos siguen esta tradición desde la orilla del río. Tiene lugar después de comer, en torno a las 16.00 horas, cuando han quedado en la pasarela del
Sotoplaya
. La asociación se remonta a comienzos de los 80 cuando un grupo de montañeros que subía a poner el
belén a Urbión
decidió a ponerlo también en el Duero. Cosa que no resulta fácil. "Va montado sobre un palo largo que se clava en el suelo, para que después resulte fácil desinstalarlo", explica
Juan Carlos Aguilera
, uno de los piragüistas más veteranos. Después se recoge el
día de Reyes
o al siguiente.

Belén piragüista en el Duero de Soria. HDS
Fuentetoba
. La
Asociación cultural Pico Frentes, de Fuentetoba
, promueve por segundo año consecutivo la subida al pico que le da nombre, iniciativa que se recuperó el pasado año y vuelve a realizarse en éste. Será el domingo 18 y se partirá hacia el
Pico Frentes
desde los columpios a las 10.00 horas, según ha difundido este colectivo por el pueblo y entre los asociados.

El Pico Frentes recibe al Belén de Fuentetoba. HDS
Cidones
. La
Asociación Cabezaladrones
, de
Cidones
, lo tiene ya todo listo para el recorrido por la
Sierra de Cabrejas
para la colocación del Belén. Será en el llamado Punto Geodésico, hacia el que se partirá el sábado 17 a las 10.00 de la mañana desde la plaza del pueblo. En el monte se comerán migas y ya en el pueblo la asociación que dirige
Pilar Carús
celebrará una
comida de Navidad

Cidones también sube su Belén. HDS
Ocenilla
. También en la
Sierra de Cabrejas
colocan el Belén vecinos de esta localidad, concretamente en el paraje conocido como
Fuente de don Simón
. Promovida por la
Asociación cultural Amigos de Ocenilla
, la iniciativa será el sábado 17, con inicio desde el bar del pueblo a las 16.00 horas, en dirección hacia el castro. El colectivo que preside
José Ignacio Hernando Ruiz
anima a todo aquel que quiera sumarse a la colocación del belén, que se lleva instalando desde hace 25 años.

En Ocenilla, la Sierra de Cabrejas preludia la Navidad. HDS
Urbión (y buena parte de 'sus' pueblos)
Una de las colocaciones del Belén más conocida y multitudinaria
es la que acoge el
Pico Urbión
, el emblemático gigante pinariego con 2.228 metros de altura, que ofrece a todos los que a él ascienden un sin fin de paisajes, rincones de hielo y oxígeno puro. Será este mismo fin de semana cuando Urbión ‘abra sus puertas’ a esta cita con una jornada oficial organizada para este domingo con grupos procedentes de muchos de los pueblos de la
comarca de Pinares
como
Covaleda, Vinuesa, Molinos de Duero o Salduero
, y de toda la provincia de
Soria
como
San Esteban de Gormaz, El Burgo de Osma, Almazán o Soria
capital, entre muchos otros, que reviven esta tradición que comenzó allá por el año 1955.
Una de las marchas más multitudinarias se produce siempre desde
Covaleda
, con salida desde la plaza mayor en una ruta organizada por el club de senderismo ‘De los caminos el peor’. Es tradición que el belén colocado ese día se realice cada año por artesanos de la localidad y en concreto, el artista
Justo Herrero
es el que habitualmente lo elabora con forja, creando una pieza exclusiva para la ocasión. La persona que se ofrezca a retirarlo después de la
Navidad
, será quien se quede con él de regalo, según marca la costumbre. Desde Covaleda, más de medio centenar de personas saldrán de la plaza a las 8.00 horas de la mañana. Desde Subdelegación del Gobierno, cada año, marcan las normas de circulación y posibilitan el acceso de vehículos por la pista forestal hasta el
Cruce Tejeros
, paraje a partir del cual el ascenso deberá ser a pie.
No se permitirá el acceso con vehículos rodados por ningún camino o arrastradero. Únicamente tendrán permiso a partir del Cruce Tejeros los vehículos de protección civil autorizados, que en cada edición realizan un magnífico trabajo de salvamento.

Imagen del tradicional Belén de Urbión. HDS