Las 7 monedas de 1 y 2 euros 'falsas' que se pueden colar en tu monedero
Las monedas de 1 euro y 2 euros son de uso más que cotidiano. Sin embargo, su parecido con monedas de otros países hace que en ocasiones se 'cuelen' numismas de inferior valor, al menos al cambio. La 'pérdida' no es mucha y en ocasiones hay algunas muy curiosas más allá de la archiconocida lira turca. Realmente no son 'euros falsos' y hay casos en los que con una diferencia de menos de 50 céntimos por moneda confundida, recibir una de estas monedas de cambio parece más un error que un intento de estafa. Estos son algunos de los ejemplos que hemos recopilado sin salir de Soria, en fotos.

En la imagen no hay ni una moneda de euro, a pesar de las apariencias. No, el del centro en la primera fila tampoco es San Saturio. MARIO TEJEDOR

Moneda de dos pesos mexicanos, similar a la de dos euros pero con un valor al cambio de 0,10€. MARIO TEJEDOR

Diez bhats tailandeses, que a pesar de su parecido con la moneda de dos euros suma 27 céntimos. MARIO TEJEDOR

No, no ha salido una moneda de un euro con San Saturio. Es una leva búlgara y al cambio son 0,51 euros. MARIO TEJEDOR

Un peso argentino, cuyo valor al cambio es de 0,005 €. Curiosamente, esta se parece a la de dos euros pero la de dos pesos se parece a la de euro. Los colores del metal van al revés que en Europa. MARIO TEJEDOR

Moneda de cinco dinares (dirhams) marroquiés, equivalente a 0,45 euros al cambio aunque parezca una moneda de dos. MARIO TEJEDOR

Con ella empezó todo y se dice que inspiró a los actuales euros. La moneda de 500 liras italianas ya está fuera de circulación. cuando llegó el euro, equivalían a 43 pesetas, unos 25 céntimos actuales sin contar con la inflación. MARIO TEJEDOR

Cinco pesos dominicanos, una moneda ligeramente más pequeña que la de un euro pero con proporciones muy parecidas. Equivale a 0,017€. MARIO TEJEDOR

Monedas que puedes confundir con euros. MARIO TEJEDOR
