Heraldo-Diario de Soria

Salud

Sanidad adjudica por 50.200 euros el nuevo densitómetro digital para Soria

Las listas de espera para una medición ósea se siguen alargando después de que el anterior equipo se averiara a finales de febrero. El plazo para la instalación es de 2 meses

El densitómetro óseo digital se instalará en el Hospital Virgen del Mirón.

El densitómetro óseo digital se instalará en el Hospital Virgen del Mirón.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria ha adjudicado por 50.215 euros el nuevo densitómetro óseo digital que sustituye el averiado a finales de febrero y que ha dejado sin este servicio a los pacientes durante todos estos meses, abultando las listas de espera. Desde Sanidad ya indicaron que la opción era obtener un nuevo equipamiento dada la imposibilidad de arreglar el averiado, con años de antigüedad.

Según consta en el anunció de adjudicación, la empresa Emsor SL será la encargada del suministro, instalación y puesta en marcha de un densitómetro digital con destino a la Unidad de Radiodiagnóstico del Complejo Asistencial Universitario de Soria.

El plazo de ejecución es de dos meses, si bien, uno de los criterios de adjudicación es la reducción del plazo de entrega. Si la empresa agotara dicho plazo, no sería hasta el mes de julio cuando pudiera volver a ponerse en marcha la prestación para medir la densidad ósea, fundamental a la hora de determinar la debilidad de los huesos o la presencia de osteoporosis y por tanto el riesgo de sufrir fracturas en el futuro.

Fueron dos las empresas que optaron a la licitación de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria y la elegida fue la de la oferta económica más alta, puesto que en la decisión final entran en juego otros criterios, como el mencionado de reducción de plazo de entrega o la propia tecnología utilizada. En la licitación también consta la formación del personal que se hará cargo del equipo y su funcionamiento.

La unidad de radiodiagnóstico realizaba, hasta la avería, un total de siete densitometrías al día, de lunes a viernes, por lo que se han dejado de practicar desde finales de febrero más 500 densitometrías, destinadas a medir el calcio y otros minerales en los huesos. Esta prestación se realizaba en el Hospital Virgen del Mirón y según fuentes de la Gerencia se seguirán practicando allí.

Los huesos de la mayoría de las personas se vuelven más delgados a medida que envejecen. Si se vuelven más delgados de lo normal, se conoce como osteopenia, que aumenta el riesgo de osteoporosis, enfermedad progresiva que hace que los huesos se vuelvan muy delgados y frágiles. Suele afectar a las personas mayores y es más común en las mujeres de más de 65 años, que tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas, especialmente en las caderas, la columna vertebral y las muñecas. La densitometría también se realiza para determinar si el tratamiento para la osteoporosis está dando resultado.

tracking